Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre las competencias parentales (CP) y las funciones ejecutivas (FE) de los estudiantes de 6to grado de primaria y 1ro de secundaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa. Se empleó la Escala de Paren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Torres, Shirley Xiomara, Huaraccone Pinto, Aracely Briyit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones ejecutivas
competencias parentales
transición a la secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c95cb3217dc91b5faf8b53cd5b35c4e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17621
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Flores, Lita MarianelaChambilla Torres, Shirley XiomaraHuaraccone Pinto, Aracely Briyit2024-04-17T19:05:30Z2024-04-17T19:05:30Z2024El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre las competencias parentales (CP) y las funciones ejecutivas (FE) de los estudiantes de 6to grado de primaria y 1ro de secundaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa. Se empleó la Escala de Parentalidad Positiva (EP2) y el ENFEN Funciones Ejecutivas, dichos instrumentos fueron aplicados en una muestra de 55 estudiantes de 10 a 12 años. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental, de tipo descriptivo, correlacional transversal. Para el análisis de los datos se utilizó las técnicas de la estadística descriptiva e inferencial, chi - cuadrado (X2) del programa estadístico SPSS. Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre las CP vinculares y la tarea anillas (FE planificación) con un p - valor .005, así como CP formativa y reflexiva con las tareas sendero de color y gris (FE Flexibilidad Cognitiva) con un p - valor de .011 y .009 respectivamente. Finalmente se concluye que las competencias parentales vinculares en riesgo se asocian con niveles medio y bajos de planificación, así mismo las competencias parentales formativas y reflexivas en riesgo se asocian con niveles medios y bajos de flexibilidad cognitiva en estudiantes en proceso de transición hacia la secundaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17621spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFunciones ejecutivascompetencias parentalestransición a la secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29689357https://orcid.org/0000-0003-4734-433X7224959075979752313016Oporto Arenas, Mitzi ElietteValdivia Carpio, Edwin RicardoQuispe Flores, Lita Marianelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1090970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22265a0c-0471-4466-9268-9533ac09bdc3/downloadd8915f54393ac620258d0c28729233e9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1587088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ac79bec-4f1c-44bd-a89f-7856933b93ed/downloadb67bc65b3bef520428b7951a5492dabcMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf134145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0366ab95-bfd3-4c3f-b160-50b7929badb2/download0a5ffdcc42e34d81326190b0c3d66912MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf195505https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acf373b0-a8bc-476b-95e1-d49e178002cc/download16a84a40911cd66fcdd8f2c4f06586a9MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60e9d84c-d1f6-49b2-8ebb-c5bac3961ae8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17621oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176212024-09-06 14:33:14.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
title Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
spellingShingle Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
Chambilla Torres, Shirley Xiomara
Funciones ejecutivas
competencias parentales
transición a la secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
title_full Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
title_fullStr Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
title_full_unstemmed Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
title_sort Competencias parentales y funciones ejecutivas en estudiantes de un colegio particular de la ciudad de Arequipa, 2022
author Chambilla Torres, Shirley Xiomara
author_facet Chambilla Torres, Shirley Xiomara
Huaraccone Pinto, Aracely Briyit
author_role author
author2 Huaraccone Pinto, Aracely Briyit
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Flores, Lita Marianela
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Torres, Shirley Xiomara
Huaraccone Pinto, Aracely Briyit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funciones ejecutivas
competencias parentales
transición a la secundaria
topic Funciones ejecutivas
competencias parentales
transición a la secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre las competencias parentales (CP) y las funciones ejecutivas (FE) de los estudiantes de 6to grado de primaria y 1ro de secundaria de una Institución Educativa Privada de Arequipa. Se empleó la Escala de Parentalidad Positiva (EP2) y el ENFEN Funciones Ejecutivas, dichos instrumentos fueron aplicados en una muestra de 55 estudiantes de 10 a 12 años. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental, de tipo descriptivo, correlacional transversal. Para el análisis de los datos se utilizó las técnicas de la estadística descriptiva e inferencial, chi - cuadrado (X2) del programa estadístico SPSS. Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre las CP vinculares y la tarea anillas (FE planificación) con un p - valor .005, así como CP formativa y reflexiva con las tareas sendero de color y gris (FE Flexibilidad Cognitiva) con un p - valor de .011 y .009 respectivamente. Finalmente se concluye que las competencias parentales vinculares en riesgo se asocian con niveles medio y bajos de planificación, así mismo las competencias parentales formativas y reflexivas en riesgo se asocian con niveles medios y bajos de flexibilidad cognitiva en estudiantes en proceso de transición hacia la secundaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:05:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T19:05:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17621
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/22265a0c-0471-4466-9268-9533ac09bdc3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ac79bec-4f1c-44bd-a89f-7856933b93ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0366ab95-bfd3-4c3f-b160-50b7929badb2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/acf373b0-a8bc-476b-95e1-d49e178002cc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60e9d84c-d1f6-49b2-8ebb-c5bac3961ae8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8915f54393ac620258d0c28729233e9
b67bc65b3bef520428b7951a5492dabc
0a5ffdcc42e34d81326190b0c3d66912
16a84a40911cd66fcdd8f2c4f06586a9
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752638779392
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).