La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación cuyo objetivo es demostrar la importancia que representa la comunicación empática entre el director de una institución educativa y sus trabajadores, desea brindar un aporte a esos líderes que tiene la gran responsabilidad de GUIAR personas en esta sociedad complicada y llena de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Bernal, Juana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación empática
Docentes
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c9337a442608a946c97fd8867756f3f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18324
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Fernandez Gambarini, Walter CornelioMuñoz Bernal, Juana Maria2024-07-25T14:26:09Z2024-07-25T14:26:09Z2023Esta investigación cuyo objetivo es demostrar la importancia que representa la comunicación empática entre el director de una institución educativa y sus trabajadores, desea brindar un aporte a esos líderes que tiene la gran responsabilidad de GUIAR personas en esta sociedad complicada y llena de obstáculos, donde cada vez más los individuos tienden a deshumanizar su esencia y se alejan de relaciones interpersonales sanas que gocen de salud mental y armonía. Por medio de una entrevista realizada a los docentes de la institución Luiz Francisco Fontes se examina las reacciones de los docentes ante los estímulos positivos o negativos que puede proporcionar el director. Los datos analizados refuerzan la hipótesis del presente trabajo donde se concluye que el resultado de una gerencia efectiva y empática influye en la comunicación de los empleados logrando ser empática, asertiva lo cual se observa en el desarrollo de toda institución educativa, esto se demuestra cuando un docente entrega todo de sí para poder aportar a su empresa y lo hace con identificación de su centro laboral. Muy por el contrario, si no existe un director empático logra un efecto opuesto y esto acarrea resultados negativos como el retraso del desarrollo en la empresa y no podría culparse solo a los agentes subordinados como sería la plana docente sino recalcar que el papel de GUÍA de un director es trascendental y determinante en la conducción de equipos de forma oportuna y en el logro del éxito organizacional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18324spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación empáticaDocentesColegiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29281356https://orcid.org/0000-0002-3031-466340788279131037Alejandro Oviedo, Olga MelinaDelgado Sarmiento, Yvan ValeryFernandez Gambarini, Walter Corneliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1832740https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b58b3cb2-9de6-4a2a-98bb-439593da3261/download89754a8b372318eed318c5690e1ccb84MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13622566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb9bdaea-25ab-489b-8200-9a9c12dc5b5b/downloadbeecdfa9a704f132cefc639236a30b4eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf329345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8617446b-1d2a-445b-a917-d9f4ef179d90/download39a9e0b85a9e8dfa074f24629edf20b6MD5320.500.12773/18324oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183242024-07-25 09:26:22.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
title La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
spellingShingle La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
Muñoz Bernal, Juana Maria
Comunicación empática
Docentes
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
title_full La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
title_fullStr La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
title_full_unstemmed La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
title_sort La gestión del director y su influencia en la comunicación empática de la plana docente en la Institución Educativa “Luiz Francisco Fontes” de Cerro Colorado en Arequipa
author Muñoz Bernal, Juana Maria
author_facet Muñoz Bernal, Juana Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Gambarini, Walter Cornelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Bernal, Juana Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación empática
Docentes
Colegio
topic Comunicación empática
Docentes
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación cuyo objetivo es demostrar la importancia que representa la comunicación empática entre el director de una institución educativa y sus trabajadores, desea brindar un aporte a esos líderes que tiene la gran responsabilidad de GUIAR personas en esta sociedad complicada y llena de obstáculos, donde cada vez más los individuos tienden a deshumanizar su esencia y se alejan de relaciones interpersonales sanas que gocen de salud mental y armonía. Por medio de una entrevista realizada a los docentes de la institución Luiz Francisco Fontes se examina las reacciones de los docentes ante los estímulos positivos o negativos que puede proporcionar el director. Los datos analizados refuerzan la hipótesis del presente trabajo donde se concluye que el resultado de una gerencia efectiva y empática influye en la comunicación de los empleados logrando ser empática, asertiva lo cual se observa en el desarrollo de toda institución educativa, esto se demuestra cuando un docente entrega todo de sí para poder aportar a su empresa y lo hace con identificación de su centro laboral. Muy por el contrario, si no existe un director empático logra un efecto opuesto y esto acarrea resultados negativos como el retraso del desarrollo en la empresa y no podría culparse solo a los agentes subordinados como sería la plana docente sino recalcar que el papel de GUÍA de un director es trascendental y determinante en la conducción de equipos de forma oportuna y en el logro del éxito organizacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T14:26:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T14:26:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18324
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18324
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b58b3cb2-9de6-4a2a-98bb-439593da3261/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb9bdaea-25ab-489b-8200-9a9c12dc5b5b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8617446b-1d2a-445b-a917-d9f4ef179d90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89754a8b372318eed318c5690e1ccb84
beecdfa9a704f132cefc639236a30b4e
39a9e0b85a9e8dfa074f24629edf20b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763027217842176
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).