Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar las actitudes de liderazgo en los niños y niñas del 4to grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca Acoracay de la provincia de Anta - Cusco. Bajo este principio se desarrolló el trabajo de investigación que está dividi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ttito Quispe, Maria Rosa, Pacheco Figueroa, Marisabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema
Objetivos
Justificacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c87c7f27032448bf05473bed5b8aa2e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14120
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
title Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
spellingShingle Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
Ttito Quispe, Maria Rosa
Problema
Objetivos
Justificacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
title_full Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
title_fullStr Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
title_full_unstemmed Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
title_sort Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019
author Ttito Quispe, Maria Rosa
author_facet Ttito Quispe, Maria Rosa
Pacheco Figueroa, Marisabel
author_role author
author2 Pacheco Figueroa, Marisabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Caceres, Emilio Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Quispe, Maria Rosa
Pacheco Figueroa, Marisabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Problema
Objetivos
Justificacion
topic Problema
Objetivos
Justificacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Con el presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar las actitudes de liderazgo en los niños y niñas del 4to grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca Acoracay de la provincia de Anta - Cusco. Bajo este principio se desarrolló el trabajo de investigación que está dividido en los siguientes capítulos. PRIMER CAPÍTULO: Desarrollamos el marco teórico científico que sustenta el presente trabajo de investigación, ya que éste otorga las leyes epistemológicas del estudio recurriendo a autores y estudios en el educativa en general. SEGUNDO CAPÍTULO: Se considera el planteamiento del problema, donde se considera la descripción y formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, variables y metodología de la investigación; asimismo, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recopilación y procesamiento de la información, así como las limitaciones que se presentaron para la realización del presente. En el TERCER CAPÍTULO: Se aborda la aplicación de la propuesta de manera general con los siguientes aspectos: Denominación y fundamentación, objetivos, justificación, descripción del contexto que nos permitió conocer las características del lugar donde se llevó a cabo la investigación. Finalmente, se arriba a las CONCLUSIONES y SUGERENCIAS pertinentes como producto del proceso investigatorio; asimismo, la BIBLIOGRAFÍA adecuada en el que se incluyen documentos que respaldan las acciones realizadas en el trabajo de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-14T05:49:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-14T05:49:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14120
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1ba50e3-0f85-4379-b269-83574a9714dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58b7ede2-c355-4708-92ec-2e1c16a1db86/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66acd148-311a-4f3a-a59f-9ee5ba3b1b3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 114e57e82b298221eddfd6b55f2356a4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7fa6b18cfe0e964852625ab43ea836c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798934458368
spelling Guerra Caceres, Emilio ManuelTtito Quispe, Maria RosaPacheco Figueroa, Marisabel2022-05-14T05:49:47Z2022-05-14T05:49:47Z2019Con el presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar las actitudes de liderazgo en los niños y niñas del 4to grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca Acoracay de la provincia de Anta - Cusco. Bajo este principio se desarrolló el trabajo de investigación que está dividido en los siguientes capítulos. PRIMER CAPÍTULO: Desarrollamos el marco teórico científico que sustenta el presente trabajo de investigación, ya que éste otorga las leyes epistemológicas del estudio recurriendo a autores y estudios en el educativa en general. SEGUNDO CAPÍTULO: Se considera el planteamiento del problema, donde se considera la descripción y formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, variables y metodología de la investigación; asimismo, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recopilación y procesamiento de la información, así como las limitaciones que se presentaron para la realización del presente. En el TERCER CAPÍTULO: Se aborda la aplicación de la propuesta de manera general con los siguientes aspectos: Denominación y fundamentación, objetivos, justificación, descripción del contexto que nos permitió conocer las características del lugar donde se llevó a cabo la investigación. Finalmente, se arriba a las CONCLUSIONES y SUGERENCIAS pertinentes como producto del proceso investigatorio; asimismo, la BIBLIOGRAFÍA adecuada en el que se incluyen documentos que respaldan las acciones realizadas en el trabajo de investigación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14120spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProblemaObjetivosJustificacionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-82402500061524283454Rivas Almonte, Fancy UrsulaSotelo Chavarria, Hugo AnselmoMeza Campos, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónBachiller en EducaciónORIGINALEDtiqumr_pafim.pdfEDtiqumr_pafim.pdfapplication/pdf810086https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1ba50e3-0f85-4379-b269-83574a9714dd/download114e57e82b298221eddfd6b55f2356a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/58b7ede2-c355-4708-92ec-2e1c16a1db86/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDtiqumr_pafim.pdf.txtEDtiqumr_pafim.pdf.txtExtracted texttext/plain70736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66acd148-311a-4f3a-a59f-9ee5ba3b1b3b/download7fa6b18cfe0e964852625ab43ea836c3MD5320.500.12773/14120oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/141202022-12-27 17:41:30.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).