Aplicación de talleres de aprendizaje para el fortalecimiento de las actitudes de liderazgo en los alumnos del 4o grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca - Acoracay - Anta Cusco 2019

Descripción del Articulo

Con el presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar las actitudes de liderazgo en los niños y niñas del 4to grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca Acoracay de la provincia de Anta - Cusco. Bajo este principio se desarrolló el trabajo de investigación que está dividi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ttito Quispe, Maria Rosa, Pacheco Figueroa, Marisabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema
Objetivos
Justificacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el presente trabajo de investigación tiene por finalidad desarrollar las actitudes de liderazgo en los niños y niñas del 4to grado de la institución educativa N° 50702 Ayllacca Acoracay de la provincia de Anta - Cusco. Bajo este principio se desarrolló el trabajo de investigación que está dividido en los siguientes capítulos. PRIMER CAPÍTULO: Desarrollamos el marco teórico científico que sustenta el presente trabajo de investigación, ya que éste otorga las leyes epistemológicas del estudio recurriendo a autores y estudios en el educativa en general. SEGUNDO CAPÍTULO: Se considera el planteamiento del problema, donde se considera la descripción y formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, variables y metodología de la investigación; asimismo, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recopilación y procesamiento de la información, así como las limitaciones que se presentaron para la realización del presente. En el TERCER CAPÍTULO: Se aborda la aplicación de la propuesta de manera general con los siguientes aspectos: Denominación y fundamentación, objetivos, justificación, descripción del contexto que nos permitió conocer las características del lugar donde se llevó a cabo la investigación. Finalmente, se arriba a las CONCLUSIONES y SUGERENCIAS pertinentes como producto del proceso investigatorio; asimismo, la BIBLIOGRAFÍA adecuada en el que se incluyen documentos que respaldan las acciones realizadas en el trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).