Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L
Descripción del Articulo
El presente trabajo establece el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial de la empresa Taller Mecánico y Transportes Ilo S.R.L.; que brinda sus actividades dentro de la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua.de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Gestión Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_c534db215895f517064d411fc24e7821 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12919 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| title |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L Jo Nole, Milagros Mercedes Seguridad Gestión Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| title_full |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| title_sort |
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L |
| author |
Jo Nole, Milagros Mercedes |
| author_facet |
Jo Nole, Milagros Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanco Fernandez, Paul Vicente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jo Nole, Milagros Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Gestión Riesgo |
| topic |
Seguridad Gestión Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo establece el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial de la empresa Taller Mecánico y Transportes Ilo S.R.L.; que brinda sus actividades dentro de la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua.de tal forma que se contribuya con el bienestar de los trabajadores y ayude a minimizar los factores de riesgo a los que se exponen sus empleados, y colabore con el mejoramiento de la productividad. Como primer punto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa y así verificar el cumplimiento de las normas legales e identificar los riesgos a los que los trabajadores están expuestos en las actividades que desarrollan. Al realizar el diagnóstico se pudo establecer la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para poder lograr el cumplimiento de los objetivos. Con el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, se pudo lograr la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo, el cual abarca los procedimientos, instructivos y registros; que ayudan a la empresa a realizar las actividades de manera segura y en cumplimiento de los requisitos legales vigentes. Finalmente se realizó el análisis costo beneficio de la implementación del sistema de gestión para determinar la viabilidad del mismo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-18T18:03:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-18T18:03:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12919 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12919 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfac069e-91aa-4742-93a1-7fccf5bf702b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/998fd2f1-6a00-4dea-924e-101b66205a62/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27d94a83-1c14-417e-b743-3371e7212970/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f014056518a39c14a83202074ccdc68d 1888cf6ae0595f226581197bee18e60a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762756007854080 |
| spelling |
Tanco Fernandez, Paul VicenteJo Nole, Milagros Mercedes2021-09-18T18:03:19Z2021-09-18T18:03:19Z2020El presente trabajo establece el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial de la empresa Taller Mecánico y Transportes Ilo S.R.L.; que brinda sus actividades dentro de la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua.de tal forma que se contribuya con el bienestar de los trabajadores y ayude a minimizar los factores de riesgo a los que se exponen sus empleados, y colabore con el mejoramiento de la productividad. Como primer punto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa y así verificar el cumplimiento de las normas legales e identificar los riesgos a los que los trabajadores están expuestos en las actividades que desarrollan. Al realizar el diagnóstico se pudo establecer la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para poder lograr el cumplimiento de los objetivos. Con el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, se pudo lograr la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo, el cual abarca los procedimientos, instructivos y registros; que ayudan a la empresa a realizar las actividades de manera segura y en cumplimiento de los requisitos legales vigentes. Finalmente se realizó el análisis costo beneficio de la implementación del sistema de gestión para determinar la viabilidad del mismo.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12919spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadGestiónRiesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.Linfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29489021https://orcid.org/0000-0003-4421-160343502546521917Gomez Urquizo, Jesus FelipeTanco Fernandez, Paul VicentePaz Machuca, Jose Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfac069e-91aa-4742-93a1-7fccf5bf702b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPjonomm.pdfUPjonomm.pdfapplication/pdf5759453https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/998fd2f1-6a00-4dea-924e-101b66205a62/downloadf014056518a39c14a83202074ccdc68dMD51TEXTUPjonomm.pdf.txtUPjonomm.pdf.txtExtracted texttext/plain742361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27d94a83-1c14-417e-b743-3371e7212970/download1888cf6ae0595f226581197bee18e60aMD5320.500.12773/12919oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129192021-09-19 04:50:38.684http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.904678 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).