Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial - caso: taller mecánico y transporte Ilo S.R.L
Descripción del Articulo
El presente trabajo establece el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial de la empresa Taller Mecánico y Transportes Ilo S.R.L.; que brinda sus actividades dentro de la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua.de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12919 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Gestión Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo establece el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de riesgos en el mantenimiento industrial de la empresa Taller Mecánico y Transportes Ilo S.R.L.; que brinda sus actividades dentro de la ciudad de Ilo, departamento de Moquegua.de tal forma que se contribuya con el bienestar de los trabajadores y ayude a minimizar los factores de riesgo a los que se exponen sus empleados, y colabore con el mejoramiento de la productividad. Como primer punto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa y así verificar el cumplimiento de las normas legales e identificar los riesgos a los que los trabajadores están expuestos en las actividades que desarrollan. Al realizar el diagnóstico se pudo establecer la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para poder lograr el cumplimiento de los objetivos. Con el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, se pudo lograr la implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo, el cual abarca los procedimientos, instructivos y registros; que ayudan a la empresa a realizar las actividades de manera segura y en cumplimiento de los requisitos legales vigentes. Finalmente se realizó el análisis costo beneficio de la implementación del sistema de gestión para determinar la viabilidad del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).