"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013
Descripción del Articulo
Recientes informaciones de la Organización Mundial de la salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la salud (OPS), señalan que el grupo etario comprendido entre los 10 a 19 años será el más numeroso, a nivel mundial, en el 2020. En este contexto, la calidad vida relacionada a la salud en adol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grupo etario Indicadores de salud Adolescentes Biopsicológico Capacidad de resilencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_c41690f3109c5fc50ac12fbbcce47c53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2313 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Lima Gamarra, Jackeline RocioMamani Flores, Evelin Candy2017-09-01T18:52:27Z2017-09-01T18:52:27Z2013Recientes informaciones de la Organización Mundial de la salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la salud (OPS), señalan que el grupo etario comprendido entre los 10 a 19 años será el más numeroso, a nivel mundial, en el 2020. En este contexto, la calidad vida relacionada a la salud en adolescentes, ha sido objeto de creciente interés por parte de la comunidad de investigadores, pues, permite evaluar elementos que engloban la definición de salud: biopsicológico, socioeconómica y cultural de manera dinámica y multidimensional, pues, la medición de salud debe ir más allá de los usuales indicadores de morbilidad, mortalidad y esperanza de vida, dado que la salud es la resultante de la interacción de múltiples factores los componentes sumariales físico y mental aportan una visión de conjunto de la calidad de vida relacionada con la salud.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2313spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGrupo etarioIndicadores de saludAdolescentesBiopsicológicoCapacidad de resilenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENligajr.pdfapplication/pdf1640305https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c222725-e33c-4fe0-9886-bd7c4ac7deba/download0751fee491a66d32dbb6adb3ed81b77eMD51TEXTENligajr.pdf.txtENligajr.pdf.txtExtracted texttext/plain238152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a02ca11-b2ff-4417-8ad0-c72ca9ce4a71/download86f5c2d60469dd4de17f3de9327a8d58MD52UNSA/2313oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23132022-12-13 18:03:42.896http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
title |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
spellingShingle |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 Lima Gamarra, Jackeline Rocio Grupo etario Indicadores de salud Adolescentes Biopsicológico Capacidad de resilencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
title_full |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
title_fullStr |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
title_full_unstemmed |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
title_sort |
"Calidad de vida relacionada a la capacidad de resiliencia, adolescentes. I.E. Horacio Zeballos Gámez y Santo Tomas de Aquino” Arequipa – 2013 |
author |
Lima Gamarra, Jackeline Rocio |
author_facet |
Lima Gamarra, Jackeline Rocio Mamani Flores, Evelin Candy |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Flores, Evelin Candy |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Gamarra, Jackeline Rocio Mamani Flores, Evelin Candy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grupo etario Indicadores de salud Adolescentes Biopsicológico Capacidad de resilencia |
topic |
Grupo etario Indicadores de salud Adolescentes Biopsicológico Capacidad de resilencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Recientes informaciones de la Organización Mundial de la salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la salud (OPS), señalan que el grupo etario comprendido entre los 10 a 19 años será el más numeroso, a nivel mundial, en el 2020. En este contexto, la calidad vida relacionada a la salud en adolescentes, ha sido objeto de creciente interés por parte de la comunidad de investigadores, pues, permite evaluar elementos que engloban la definición de salud: biopsicológico, socioeconómica y cultural de manera dinámica y multidimensional, pues, la medición de salud debe ir más allá de los usuales indicadores de morbilidad, mortalidad y esperanza de vida, dado que la salud es la resultante de la interacción de múltiples factores los componentes sumariales físico y mental aportan una visión de conjunto de la calidad de vida relacionada con la salud. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:52:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2313 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2313 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c222725-e33c-4fe0-9886-bd7c4ac7deba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a02ca11-b2ff-4417-8ad0-c72ca9ce4a71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0751fee491a66d32dbb6adb3ed81b77e 86f5c2d60469dd4de17f3de9327a8d58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762869774155776 |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).