Centro de producción y difusión de vinos y piscos en Caravelí

Descripción del Articulo

El valle de Caravelí posee una antigua tradición como productor de licores de uva, y esta actividad fue durante mucho tiempo el motor de su economía, hasta que diversos factores provocaron el abandono de la actividad vitivinícola. Sin embargo, en la actualidad se ha iniciado la recuperación de los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Bernedo, Samuel Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4684
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro vitivinícola
Industria vitivinícola
Planta agroindustrial
Producción de piscos
Producción de vinos
Turismo enológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El valle de Caravelí posee una antigua tradición como productor de licores de uva, y esta actividad fue durante mucho tiempo el motor de su economía, hasta que diversos factores provocaron el abandono de la actividad vitivinícola. Sin embargo, en la actualidad se ha iniciado la recuperación de los antiguos cultivos de vid y el potenciamiento de toda la industria, resultando en productos de mayor calidad y volúmenes competitivos en el mercado nacional e internacional. Este aumento de rendimiento y producción ha superado la capacidad de las instalaciones existentes y este es el problema que ha motivado el presente estudio. La solución propuesta es la creación de un “Centro de Producción y Difusión de Vinos y Piscos en Caravelí”, que permita albergar los procesos productivos existentes y difundir la cultura enológica no sólo en el valle, sino a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).