Exportación Completada — 

Modelo de gestión estratégica mediante el Balanced Scorecard para la caja municipal de ahorro y crédito Cusco S.A., en la ciudad Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio que lleva por nombre “Modelo de gestión estratégica mediante el Balanced Scorecard para la caja municipal de ahorro y crédito Cusco S.A., en la ciudad Arequipa “, tiene como objetivo principal elaborar el modelo de gestión estratégica para la agencia de Cayma de la CMAC CUSCO S.A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cora Zarabia, Johann Helard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Diagnostico estratégico
Formulación estratégica
Objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio que lleva por nombre “Modelo de gestión estratégica mediante el Balanced Scorecard para la caja municipal de ahorro y crédito Cusco S.A., en la ciudad Arequipa “, tiene como objetivo principal elaborar el modelo de gestión estratégica para la agencia de Cayma de la CMAC CUSCO S.A., de la ciudad de Arequipa mediante la metodología del Balanced ScoreCard, para lo cual se siguió la secuencia propuesta por Fernando D`Alessio para el desarrollo de la planificación estratégica y se estructuro de la siguiente manera: En el primer capítulo se desarrollaron las generalidades del estudio donde se planteó el objetivo principal del estudio y se definieron las variables como puntos principales se presentó la justificación y la descripción de la problemática enfocando el estudio a mejorar la competitividad de la agencia de Cayma de la CMAC CUSCO S.A., en el siguiente capítulo se desarrolló el marco teórico referido a la gestión estratégica. En el capítulo III se desarrolló el diagnostico estratégico de la CMAC CUSCO S.A., donde se analizó el interior de la agencia de Cayma con la herramienta del análisis AMOFHIT, identificando las principales fortalezas y debilidades de la Agencia, basándose a datos históricos y a la coyuntura que está pasando el sector financiero y el país por la pandemia Covid – 19, para realizar el análisis externo se utilizó las herramientas del análisis PESTEL, y las cinco fuerzas competitivas de M. Porter. En el capítulo IV se presenta la formulación estratégica mediante el desarrollo de las matrices como la EFE, EFI, MPC FODA y la estrategia genérica de la agencia de Cayma de la CMAC CUSCO S.A., siendo esta el enfoque o alta segmentación, también se planteó estrategias como la expansión de mercado, desarrollo de productos, posicionamiento y campañas de marketing. En la parte final del estudio se desarrolló el mapa estratégico y el cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) como implementación del modelo de gestión estratégica de la agencia de Cayma de la CMAC CUSCO S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).