Propuesta estratégica de desarrollo del distrito Veintiséis de Octubre 2015-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar y analizar la relevancia de la elaboración de una nueva propuesta estratégica para el distrito Veintiséis de Octubre para el periodo 2015-2021. Siendo la hipótesis central de la investigación, que el desarrollo de una nueva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1691 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Estratégica Desarrollo local Diagnostico socioeconómico Análisis FODA Ejes Estratégicos Objetivos Estratégicos Plan de Inversiones Ciencias Sociales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar y analizar la relevancia de la elaboración de una nueva propuesta estratégica para el distrito Veintiséis de Octubre para el periodo 2015-2021. Siendo la hipótesis central de la investigación, que el desarrollo de una nueva propuesta estratégica para el distrito Veintiséis de Octubre es relevante dado los escasos avances registrados tanto a nivel económico y social en dicho distrito. Para efecto de contrastar dicha hipótesis el trabajo siguió dos procedimientos básicos: Primero, se realizó un diagnostico socioeconómico del distrito y segundo se utiliza el análisis FODA para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del distrito, sobre las cuales se determinaron los principales ejes y objetivos estratégicos del Plan lo que a su vez se constituyen como base para la elaboración del plan de inversiones. Los principales resultados de la investigación permiten concluir que existe evidencia a favor de la hipótesis central de la investigación. En particular la nueva propuesta estratégica incorpora los ejes estratégicos 1.- Derechos fundamentales y dignidad de las personas; 2.- Oportunidades y acceso a los servicios; 3.- Estado y Gobernabilidad, 4.- Economía, competitividad y empleo 5.- Desarrollo regional e infraestructura y 6.- Recursos naturales y ambiente. Ello en respuesta al escaso avance en indicadores socioeconómicos registrados por el distrito, en específico, educación, salud, seguridad ciudadana, empleo y ambiente. Adicionalmente, los resultados obtenidos en la investigación permiten también concluir, que las principales obras del distrito a priorizarse dentro del Plan de Inversiones de la propuesta estratégica son aquellas correspondientes a los sectores de salud, educación, seguridad ciudadana e infraestructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).