Nivel de madurez para la lectoescritura alcanzado por los niños de 5 años de las instituciones educativas del nivel inicial del distrito de Nicolas de Pierola “San Gregorio” de la provincia de Camaná en el año 2014

Descripción del Articulo

El 58% de los niños no reproducen la figura ni nombran la cantidad de objetos mostrados con respecto a la evocación de figuras, por lo tanto, no han madurado correctamente. El 62% de los niños tienen serios problemas en reproducción de movimientos debido a la falta de utilización de técnicas motrice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaina Marquez, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2088
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de madurez
Lectoescritura
Niños
Estudiantes
Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El 58% de los niños no reproducen la figura ni nombran la cantidad de objetos mostrados con respecto a la evocación de figuras, por lo tanto, no han madurado correctamente. El 62% de los niños tienen serios problemas en reproducción de movimientos debido a la falta de utilización de técnicas motrices, y a la vez les falta desarrollar la memoria auditiva, es decir no tienen facilidad de palabras. Podemos manifestar que el 53% de los niños no desarrollan una memoria lógica al momento de relatar un cuento, además les falta la habilidad de pronunciación, en cuanto al léxico fonológico. Con relación al corte de un diseño el 72% de los niños les falta desarrollar la coordinación motora, en el punteado no tienen la habilidad de atención y fatigabilidad realizando puntos incompletos por falta de práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).