Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de segundo y tercer año en una I. E. Primaria del distrito de Paucarpata. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Gutierrez, Mayte Karolina, Mendoza Kana, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arteterapia
inteligencia emocional
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_c2d0144ea1e9144418c9d098237fbfd5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19237
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perlacios Cruz, Carlos EduardoPerlacios Cruz, Carlos EduardoCastilla Gutierrez, Mayte KarolinaMendoza Kana, Carmen RosaCastilla Gutierrez, Mayte KarolinaMendoza Kana, Carmen Rosa2025-01-03T14:05:31Z2025-01-03T14:05:31Z20242024La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de segundo y tercer año en una I. E. Primaria del distrito de Paucarpata. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño experimental, de tipo pre-experimental, que incluyó un pre-test y post-test con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes (17 varones y 23 mujeres). Para la recolección de datos, se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA. Los resultados de la investigación revelan un incremento significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional de los participantes, demostrando la efectividad de esta intervención. Las dimensiones, interpersonal, adaptabilidad y estado de ánimo, fueron las que se desarrollaron en mayor medida, evidenciando que el programa de arteterapia incrementó las habilidades emocionales en los estudiantes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19237spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAArteterapiainteligencia emocionalestudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43439922https://orcid.org/0000-0002-1302-00577255459277081722313016Perlacios Cruz, Carlos EduardoPeña Tellez, Norma CandelariaCardenas Zuñiga, Maria del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3200414https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93012687-a98d-42ce-a94b-cbcbd5dd24e9/download6c7660bfbf29489f8a2424f546da4bb2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3055730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea4c60c2-1a08-4340-8b0c-2c7f07b89fca/download01d5b1a91f1f5a2d069826077b7f3190MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf957965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5734c0ab-9467-4984-91b8-9a60c49cce3c/download246e224075fc8feeb6220008ac99b681MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf596075https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c080c3c2-8ac6-4baa-9b89-282b97c47519/downloadaedbf8e594b86018724a80c042edc4deMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d81aa0aa-e2bb-4576-96d2-f11c1b40f03c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19237oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192372025-06-05 15:35:51.953http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
title Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
spellingShingle Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
Castilla Gutierrez, Mayte Karolina
Arteterapia
inteligencia emocional
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
title_full Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
title_fullStr Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
title_full_unstemmed Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
title_sort Efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de 2do y 3er año en una I. E. primaria del distrito de Paucarpata, 2023
author Castilla Gutierrez, Mayte Karolina
author_facet Castilla Gutierrez, Mayte Karolina
Mendoza Kana, Carmen Rosa
author_role author
author2 Mendoza Kana, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perlacios Cruz, Carlos Eduardo
Perlacios Cruz, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castilla Gutierrez, Mayte Karolina
Mendoza Kana, Carmen Rosa
Castilla Gutierrez, Mayte Karolina
Mendoza Kana, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arteterapia
inteligencia emocional
estudiantes
topic Arteterapia
inteligencia emocional
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la efectividad de un programa de arteterapia para estimular la inteligencia emocional en estudiantes de segundo y tercer año en una I. E. Primaria del distrito de Paucarpata. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño experimental, de tipo pre-experimental, que incluyó un pre-test y post-test con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes (17 varones y 23 mujeres). Para la recolección de datos, se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE: NA. Los resultados de la investigación revelan un incremento significativo en el desarrollo de la inteligencia emocional de los participantes, demostrando la efectividad de esta intervención. Las dimensiones, interpersonal, adaptabilidad y estado de ánimo, fueron las que se desarrollaron en mayor medida, evidenciando que el programa de arteterapia incrementó las habilidades emocionales en los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-03T14:05:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-03T14:05:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19237
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93012687-a98d-42ce-a94b-cbcbd5dd24e9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea4c60c2-1a08-4340-8b0c-2c7f07b89fca/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5734c0ab-9467-4984-91b8-9a60c49cce3c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c080c3c2-8ac6-4baa-9b89-282b97c47519/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d81aa0aa-e2bb-4576-96d2-f11c1b40f03c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c7660bfbf29489f8a2424f546da4bb2
01d5b1a91f1f5a2d069826077b7f3190
246e224075fc8feeb6220008ac99b681
aedbf8e594b86018724a80c042edc4de
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1842085861957566464
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).