Arteterapia para el bienestar emocional en niños de cuatro años de una institución educativa pública, Puente Piedra, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la Arteterapia en el bienestar emocional de los niños de cuatro años de una institución educativa pública de Puente Piedra, 2022. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue cuasi experimental. Por lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña Valiente, Victoria Melissa, Vargas Alvaro, Cinthia Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arteterapia
Bienestar emocional
Autocontrol
Autoconciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la Arteterapia en el bienestar emocional de los niños de cuatro años de una institución educativa pública de Puente Piedra, 2022. La metodología de la investigación fue de enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue cuasi experimental. Por lo que se observó las diferencias en los resultados seleccionados antes y después del tratamiento. La variable fue Arteterapia conformada por cuatro dimensiones: autoconciencia, autocontrol, conciencia social y manejo de relaciones. La muestra de la población fueron 10 niños de cuatro años de una Institución pública de Puente Piedra. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue una guía de observación y una lista de cotejo. En cuanto a los resultados, se evidenció que la Arteterapia tiene un resultado positivo en los niños de cuatro años, con sig = 0.05. Mientras que el nivel de proceso encontrado fue una significancia de 0.005 (0.005<0.05). En cuanto al nivel de inicio no se obtuvo porcentaje. Finalmente, se concluyó que la Arteterapia en los infantes de una institución pública de Puente Piedra logró mejoras en el bienestar emocional, registrando un nivel significativo (sig =0.05), según la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).