Relación entre los estilos de personalidad y estrés académico en estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre estrés académico y personalidad en los estudiantes de 2° y 5° año de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín el cual es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal. El mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Condori, Fresia Veronica, Huarca Cutipa, Benilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
estrés académico
personalidad
estilos de personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre estrés académico y personalidad en los estudiantes de 2° y 5° año de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín el cual es un estudio de tipo descriptivo, correlacional y transversal. El muestreo fue no probabilístico de carácter intencionado, por tanto, la muestra está conformada por 132 estudiantes los cuales cursan regularmente 2° y 5° año de la carrera de Psicología, de ambos sexos con edades que oscilan entre 18 y 28 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Académico (SISCO) para medir el estrés académico y para la personalidad se utilizó el Inventario de Estilos de Personalidad MIPS (Inventario de Millon). Para establecer la relación de las variables, se recurrió a la prueba estadística denominada t de student y correlación de Pearson con el objetivo de inferir la existencia de relación entre las variables .Se concluye que no hay relación significativa entre los estilos de personalidad y el estrés académico es decir que cualquier estilo de personalidad no predispondrá el nivel de estrés académico en los estudiantes de 2° y 5° año de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de San Agustín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).