Aplicación de estrategias metodológicas para la comprension de textos narrativos de los niños y niñas del segundo grado “D” de la institución educativa N°54177 “El Buen Pastor” año 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas del 2° grado “D” de la institución educativa N°54177 “El Buen Pastor” año 2014. Después de haber reflexionado y detectado algunas dificultades en mi práctica pedagógica referida al manejo de comprensión lectora en textos narrativos. Me permito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Comprensión lectora Textos narrativos Estrategias de lectura Procesos cognitivos Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio fue realizado con los niños y niñas del 2° grado “D” de la institución educativa N°54177 “El Buen Pastor” año 2014. Después de haber reflexionado y detectado algunas dificultades en mi práctica pedagógica referida al manejo de comprensión lectora en textos narrativos. Me permito explicar que la comprensión de textos es una tarea compleja y para lograrlo se debe poner en práctica las estrategias de lectura individual, pares, colectivo, y en cadena. Es cierto que los procesos cognitivos en la comprensión lectora de textos narrativos se van desarrollando desde los núcleos más simples hasta lo más complejo, iniciando con la detección del problema encontrado dentro de mi práctica pedagógica registrado en el diario de campo que es la escasa aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión lectora, para tal problema se realiza una serie de actividades a través del uso correcto de estrategias metodológicas para mejorar la compresión lectora. Tal propósito se cumple con el papel de la docente facilitadora. Durante un periodo de cuatro meses se ejecutaron un conjunto de estrategias para mejorar la comprensión lectora de los niños y niñas, con ello se alcanzó niveles adecuados de lectura de acuerdo a las pruebas aplicadas por la docente, además se logró que los niños y niñas incrementen su vocabulario, lean mayor cantidad de palabras por minuto, resuelvan con mayor asertividad los problemas de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).