Gestión de la autorregulación y dominio de la gramática en inglés de los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo general de establecer el nivel de relación entre la gestión de la autorregulación y el dominio de gramática en inglés, esto realizado mediante el enfoque de investigación cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12678 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aprendizaje autorregulación Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el objetivo general de establecer el nivel de relación entre la gestión de la autorregulación y el dominio de gramática en inglés, esto realizado mediante el enfoque de investigación cuantitativo, nivel aplicado, tipo descriptivo y diseño de investigación correlacional, entonces, los procedimientos que se emplean son la encuesta, con instrumentos de recolección de datos ARATEX para la variable gestión de la autorregulación y cuestionario para la variable gramática en inglés (ambos instrumentos cumplen los criterios de fiabilidad, objetividad y validez de contenido). Por consiguiente, se aplica en una muestra no probabilística de 83 estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Una vez procesados los datos se evidencia que la mayoría de estudiantes de maestría y doctorado presenta niveles de autorregulación bajo- muy bajo (53,01%); mientras que solo el 31,33% poseen niveles altos; de la misma manera, en la variable gramática en inglés se evidencia que el 65,06% de estudiantes poseen un nivel de dominio inicio – logro básico, y el 34,94% posee niveles de logro satisfactorio y muy satisfactorio; en cuanto a la relación entre las dimensiones de la variable gestión de la autorregulación y gramática en inglés mediante la regresión lineal se evidencia que solo las dimensiones gestión de la cognición y gestión de la motivación son significativas con la gramática en ingles 2. Finalmente, mediante la prueba de correlación de Spearman se ha demostrado que existe correlación estadística significativa entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).