La autorregulación del aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios del II semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: La autorregulación del aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios del II semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, busca medir el resultado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9445 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autorregulación del aprendizaje Rendimiento académico Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: La autorregulación del aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes universitarios del II semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, busca medir el resultado de la relación entre las variables Autorregulación del Aprendizaje y el Rendimiento académico de los estudiantes investigados. La investigación es de enfoque cuantitativo, nivel aplicado y de tipo descriptivo – correlacional. Se emplearon como instrumentos: un Cuestionario de preguntas de las Fases de la Autorregulación del Aprendizaje (CFAA) aplicadas a un total de 271 estudiantes del II semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; y un consolidado de notas con sus calificativos semestrales. Los resultados obtenidos tras la aplicación de los instrumentos y el análisis en cuadros estadísticos y gráficos de barras, muestran una relación significativa positiva entre las variables autorregulación del aprendizaje y rendimiento académico, con el coeficiente de correlación de Pearson (r=0,355) y un nivel de significancia de 0,000 (P<0,05). Asimismo, se muestra que el nivel de autorregulación del aprendizaje en los estudiantes investigados, es alto (77%) y su rendimiento, bueno (75%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).