La comunicación matemática con las tecnologías de información y comunicación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Víctor Andrés García Belaunde Nº 40035, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es comprobar si la comunicación matemática desarrollada con el apoyo de las TIC determina un mejor aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer año de secundaria de la institución educativa Víctor Andrés García Belaunde Nº 40035 de Arequipa. El estudio sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayhualla Loayza, Jeyson Gustavo, Ccama Quispe, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
comunicación matemática
comunicación con TIC
aprendizaje
aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es comprobar si la comunicación matemática desarrollada con el apoyo de las TIC determina un mejor aprendizaje significativo en los estudiantes del tercer año de secundaria de la institución educativa Víctor Andrés García Belaunde Nº 40035 de Arequipa. El estudio sigue el diseño de la investigación cuantitativa, es una investigación aplicada no experimental, de tipo descriptiva y correlacional, con las técnicas de investigación de la encuesta y la observación participante, sobre una muestra no probabilística por conveniencia de 38 estudiantes y 11 profesores del área de matemática, con el propósito de analizar el desarrollo de la comunicación con el apoyo de las TIC en el aprendizaje significativo de la matemática. Las conclusiones indican que más del 80% de estudiantes opinan que siempre o casi siempre es fácil conocer, utilizar y manipular los materiales educativos con el uso de las TIC, incluso más del 70% opina que las TIC fomentan la iniciativa de autoaprendizaje de la matemática. Sin embargo, menos del 14% conoce las herramientas TIC que facilitan el conocimiento de la matemática, y menos del 18% manifiesta que el aspecto cognoscitivo es producto del aprendizaje colaborativo mediado por las TIC. Finalmente, la prueba de chi - cuadrado, indica que el nivel de significancia asintótica bilateral es 0,338, que, de acuerdo a la Escala de valores del coeficiente de correlación de Pearson, existe una Correlación positiva baja, en el rango de valoración de 0.2 a 0.39.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).