Manejo de estrategias didácticas para controlar la ansiedad y mejorar el aprendizaje significativo en el área de comunicación en niños de la Institución Educativa Inicial “Andrés Avelino Cáceres” Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

En la investigación que se llevó a cabo y que presentamos a continuación, tuvo el principal objetivo de comprobar la efectividad de las estrategias didácticas de ansiedad, en la mejora del aprendizaje significativo, en el área de Comunicación en los niños y niñas de la I.E.I. Andrés Avelino Cáceres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Fernandez, Lucia Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
ansiedad
aprendizaje significativo
comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación que se llevó a cabo y que presentamos a continuación, tuvo el principal objetivo de comprobar la efectividad de las estrategias didácticas de ansiedad, en la mejora del aprendizaje significativo, en el área de Comunicación en los niños y niñas de la I.E.I. Andrés Avelino Cáceres de Arequipa; pues en un primer momento se ha determinado los niveles de ansiedad en los estudiantes; para luego hacer la aplicación de estrategias; cuya didáctica es parte de un proceso de enseñanza – aprendizaje que resultó ser significativo para los estudiantes. Para ello, se considera que el tipo de investigación, que más se acomoda al logro de los objetivos es el pre experimental; donde se aplica el test antes y después de la intervención de nuestra variable “Estrategias didácticas para controlar la ansiedad”. La muestra, estuvo conformada por estudiantes que tengan sintomatología de ansiedad, haciendo un total de 21 estudiantes, entre niños y niñas. Para el levantamiento de la información se utilizó, el Test de ansiedad de Hamilton, una ficha de observación, para conocer el nivel de aprendizaje significativo y una entrevista a los docentes. Para contrastar la hipótesis general, se empleó la prueba paramétrica para una muestra, la prueba T. Finalmente, se ha logrado demostrar que el control de la ansiedad, a través de estrategias didácticas; ha mejorado el aprendizaje significativo en el área de Comunicación de los niños de la I.E.I. “Andrés Avelino Cáceres” de Arequipa, en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).