Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Relación del síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022”, tiene como objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15621 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Trabajo Remoto Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_c0711cefc55260f88e9d4704cd6d00f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15621 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
title |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
spellingShingle |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 Cornejo Concha, Brenda Karen Síndrome de Burnout Trabajo Remoto Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
title_full |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
title_fullStr |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
title_full_unstemmed |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
title_sort |
Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022 |
author |
Cornejo Concha, Brenda Karen |
author_facet |
Cornejo Concha, Brenda Karen Ala Ramirez, Luz Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Ala Ramirez, Luz Alejandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alemán Vilca, Yaneth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Concha, Brenda Karen Ala Ramirez, Luz Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Trabajo Remoto Docentes |
topic |
Síndrome de Burnout Trabajo Remoto Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente investigación denominada “Relación del síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022”, tiene como objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano. Por lo que la investigación está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo I: Se describe los aspectos teóricos como teorías y definiciones del síndrome de Burnout, el trabajo remoto y el rol del Trabajador Social en el sector educativo universitario. En el Capítulo II: Se encuentra el diseño metodológico de la investigación, incluyendo el planteamiento del problema, antecedentes, formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, determinación de variables, conceptualización de variables, operacionalización de variables, metodología de la investigación, presupuesto y cronograma. En el Capítulo III: Se presentan los resultados del instrumento aplicado y la verificación de la hipótesis. Finalmente se presentan las conclusiones obteniendo como resultado que si existe una relación estadísticamente significativa y positiva muy baja entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario y un nivel 0.054 de correlación entre ambas variables. Por lo que procedimos con las sugerencias para proponer estrategias y/o realización de programas con el fin de trabajar frente a la problemática presente de tal modo dicha investigación finalmente culmina con la bibliografía, así como los anexos que dan veracidad a la presente investigación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T14:50:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T14:50:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15621 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15621 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f116219-7855-420c-8aaa-cec848758c2e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2155d8dc-6ddf-4c5c-9fb6-21ba577328b3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5b1c3e5-c0f7-4307-90b0-8dc697c70e6a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c605e0db-f248-4b58-a0a9-04e568d78978/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b81fa7f-f40c-47c1-aabe-6e590ca865df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34c751d7-22dc-4608-8d9e-13066e44af79/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 9015acf147c382c207c1a1af87619e04 f2f9ec73a8fd17d28da1b0ff01b95361 bd7f0e7337b41881bf54a42f047894e4 a4419126f8366961845eb0671d079525 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763141001969664 |
spelling |
Alemán Vilca, YanethCornejo Concha, Brenda KarenAla Ramirez, Luz Alejandra2023-03-14T14:50:06Z2023-03-14T14:50:06Z2022La presente investigación denominada “Relación del síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022”, tiene como objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano. Por lo que la investigación está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo I: Se describe los aspectos teóricos como teorías y definiciones del síndrome de Burnout, el trabajo remoto y el rol del Trabajador Social en el sector educativo universitario. En el Capítulo II: Se encuentra el diseño metodológico de la investigación, incluyendo el planteamiento del problema, antecedentes, formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, determinación de variables, conceptualización de variables, operacionalización de variables, metodología de la investigación, presupuesto y cronograma. En el Capítulo III: Se presentan los resultados del instrumento aplicado y la verificación de la hipótesis. Finalmente se presentan las conclusiones obteniendo como resultado que si existe una relación estadísticamente significativa y positiva muy baja entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario y un nivel 0.054 de correlación entre ambas variables. Por lo que procedimos con las sugerencias para proponer estrategias y/o realización de programas con el fin de trabajar frente a la problemática presente de tal modo dicha investigación finalmente culmina con la bibliografía, así como los anexos que dan veracidad a la presente investigación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15621spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de BurnoutTrabajo RemotoDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Relación del Síndrome de Burnout y el trabajo remoto en los docentes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40661268https://orcid.org/0000-0002-9820-60367304771974997838923026Bengoa Lazarte, Jeannette RosaVela Aquize, Rosa MaríaAlemán Vilca, Yanethhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f116219-7855-420c-8aaa-cec848758c2e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1794497https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2155d8dc-6ddf-4c5c-9fb6-21ba577328b3/download9015acf147c382c207c1a1af87619e04MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf19520366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5b1c3e5-c0f7-4307-90b0-8dc697c70e6a/downloadf2f9ec73a8fd17d28da1b0ff01b95361MD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf869156https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c605e0db-f248-4b58-a0a9-04e568d78978/downloadbd7f0e7337b41881bf54a42f047894e4MD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf868745https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b81fa7f-f40c-47c1-aabe-6e590ca865df/downloada4419126f8366961845eb0671d079525MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34c751d7-22dc-4608-8d9e-13066e44af79/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/15621oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/156212024-05-20 11:45:24.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).