Síndrome de boreout y factores extralaborales en el trabajo remoto en docentes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Síndrome de Boreout y los Factores Extralaborales en el trabajo remoto en 208 docentes de la ciudad de Trujillo, pertenecientes a la UGEL 4. Se empleó un tipo de investigación aplicada haciendo uso de un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Trabajo remoto Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre el Síndrome de Boreout y los Factores Extralaborales en el trabajo remoto en 208 docentes de la ciudad de Trujillo, pertenecientes a la UGEL 4. Se empleó un tipo de investigación aplicada haciendo uso de un diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos utilizados para medir las variables fueron la “Escala del Síndrome de Boreout” y el “Cuestionario de Factores Extralaborales”.Los resultados demostraron la existencia de una relación positiva (r=.775) con un tamaño de efecto grande entre ambas variables en estudio. Además, se identificó la asociación entre la dimensión “aburrimiento” y “factores extralaborales” obteniendo una correlación positiva (r=.880); del mismo modo, se evidenció un valor de r=.817 entre la dimensión “infraexigencia” y “factores extralaborales” lo cual demuestra una correlación positiva. Respecto a la dimensión “desinterés” los resultados reflejaron un valor r=.822. De igual manera, se obtuvo un valor r=.799 entre la dimensión “alejamiento del trabajo” y la variable “factores extralaborales” lo que indica una correlación positiva. Finalmente, se aprecia un valor r=.736 entre la dimensión “conseguir tiempo libre” y “factores extralaborales” obteniendo una asociación positiva. Cabe resaltar que, todas las correlaciones reflejaron un tamaño del efecto grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).