Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador)
Descripción del Articulo
El proyecto Cambanas se ubica al norte de la franja aurífera de Nambija. En la provincia de Zamora Chinchipe, a una altitud promedio de 1600 msnm, en un área de 13 has sumando las concesiones Sol de Oriente, Coca Rosa, Cambanas, Bellavista, Sagrado Corazón, Buena Esperanza, de un yacimiento donde la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geología Perforación diamantina Estudio geológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNSA_bdfc7094e6307a498752dd1cca791f41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13705 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| title |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| spellingShingle |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) Marin Vasquez, Renzo Roly Geología Perforación diamantina Estudio geológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| title_full |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| title_fullStr |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| title_full_unstemmed |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| title_sort |
Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador) |
| author |
Marin Vasquez, Renzo Roly |
| author_facet |
Marin Vasquez, Renzo Roly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Bustamante, Pablo Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marin Vasquez, Renzo Roly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología Perforación diamantina Estudio geológico |
| topic |
Geología Perforación diamantina Estudio geológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El proyecto Cambanas se ubica al norte de la franja aurífera de Nambija. En la provincia de Zamora Chinchipe, a una altitud promedio de 1600 msnm, en un área de 13 has sumando las concesiones Sol de Oriente, Coca Rosa, Cambanas, Bellavista, Sagrado Corazón, Buena Esperanza, de un yacimiento donde la mineralización está localizada en vetas o vetillas de cuarzo-feldespato potásico, cuarzo-calcita, cuarzo-adularia, lentes (bolsonadas), stockwork, siendo un diseminado con una explotación previa (años 1980-1990). En el proyecto afloran rocas volcánicas y sedimentarias dispuestas en secuencia homoclinal de rumbo generalizado NE y suave inclinación hacia el SE e intruidas por granodioritas y diques póstumos daciticos y andesiticos. La rocas volcánicas y sedimentarias han sufrido localmente procesos de metamorfismo de contacto y metasomatismo dando origen a la formación de horfels y skarns. El yacimiento Cambanas pertenece al jurásico superior. Estructuralmente el prospecto forma parte de una fosa tectónica de 15km N – W, donde se manifiesta un sistema estructural antiguo N – S cortado por set de estructuras NE, NW Y EW. Se destacan dos tipos principales de alteración de origen hidrotermal a) silícea moderada a fuerte, masiva afectando a todas las unidades aflorantes. b) propilitica de amplia expresión en el sector, afecta con mayor intensidad a las unidades ricas en maficos (volcánicas, andesiticas e intrusivos dioriticos). La mineralización en Cambanas presenta un fuerte control estructural a partir de fallas NE y NS subordinadas, y litológico por estar asociada espacialmente a skarn calsico horfels en su zona de influencia. Este depósito obedece a estructuras auríferas del tipo cuarzo adularia con desarrollo de bolsonadas de alta ley en las intersecciones con niveles de skarn. Paralelamente se propone para el proyecto un nuevo modelo de depósito correspondiente al tipo dioritico en los sistemas porfiditicos asociados a los skarn. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-29T21:14:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-29T21:14:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13705 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13705 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd7a3b35-8c0d-4b67-8e20-a398aad06d80/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/805da267-ef3c-4961-8470-9ba752ce12a6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e00b9c7-73d3-4f4b-b5e1-620e4a931c9a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d3741afe9cf7368aa6aafc5cabbba1d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 39af701cd98d6b2fd13918413c5facd5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762754225274880 |
| spelling |
Valdivia Bustamante, Pablo MauroMarin Vasquez, Renzo Roly2022-01-29T21:14:51Z2022-01-29T21:14:51Z2021El proyecto Cambanas se ubica al norte de la franja aurífera de Nambija. En la provincia de Zamora Chinchipe, a una altitud promedio de 1600 msnm, en un área de 13 has sumando las concesiones Sol de Oriente, Coca Rosa, Cambanas, Bellavista, Sagrado Corazón, Buena Esperanza, de un yacimiento donde la mineralización está localizada en vetas o vetillas de cuarzo-feldespato potásico, cuarzo-calcita, cuarzo-adularia, lentes (bolsonadas), stockwork, siendo un diseminado con una explotación previa (años 1980-1990). En el proyecto afloran rocas volcánicas y sedimentarias dispuestas en secuencia homoclinal de rumbo generalizado NE y suave inclinación hacia el SE e intruidas por granodioritas y diques póstumos daciticos y andesiticos. La rocas volcánicas y sedimentarias han sufrido localmente procesos de metamorfismo de contacto y metasomatismo dando origen a la formación de horfels y skarns. El yacimiento Cambanas pertenece al jurásico superior. Estructuralmente el prospecto forma parte de una fosa tectónica de 15km N – W, donde se manifiesta un sistema estructural antiguo N – S cortado por set de estructuras NE, NW Y EW. Se destacan dos tipos principales de alteración de origen hidrotermal a) silícea moderada a fuerte, masiva afectando a todas las unidades aflorantes. b) propilitica de amplia expresión en el sector, afecta con mayor intensidad a las unidades ricas en maficos (volcánicas, andesiticas e intrusivos dioriticos). La mineralización en Cambanas presenta un fuerte control estructural a partir de fallas NE y NS subordinadas, y litológico por estar asociada espacialmente a skarn calsico horfels en su zona de influencia. Este depósito obedece a estructuras auríferas del tipo cuarzo adularia con desarrollo de bolsonadas de alta ley en las intersecciones con niveles de skarn. Paralelamente se propone para el proyecto un nuevo modelo de depósito correspondiente al tipo dioritico en los sistemas porfiditicos asociados a los skarn.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13705spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeologíaPerforación diamantinaEstudio geológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Geología y perforación diamantina, proyecto Cambanas (Zamora - Ecuador)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29505631https://orcid.org/0000-0003-2345-261946540501532146Zevallos Valdivia, Leonardo MiguelLajo Gomez, MarioValdivia Bustamante, Pablo Maurohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALIGmavarr.pdfIGmavarr.pdfapplication/pdf7565485https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd7a3b35-8c0d-4b67-8e20-a398aad06d80/download8d3741afe9cf7368aa6aafc5cabbba1dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/805da267-ef3c-4961-8470-9ba752ce12a6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGmavarr.pdf.txtIGmavarr.pdf.txtExtracted texttext/plain121643https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e00b9c7-73d3-4f4b-b5e1-620e4a931c9a/download39af701cd98d6b2fd13918413c5facd5MD5320.500.12773/13705oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/137052022-03-23 23:45:09.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).