Exportación Completada — 

“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019”

Descripción del Articulo

La depresión es el trastorno psicopatológico más asociado a la Enfermedad Renal Crónica cuyo diagnóstico y tratamiento pasan desapercibidos en la práctica médica, el mismo que genera efectos negativos en el curso de la enfermedad y el paciente; el presente estudio se realizó con el objetivo de carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Quispe, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8237
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Enfermedad Renal Crónica
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:La depresión es el trastorno psicopatológico más asociado a la Enfermedad Renal Crónica cuyo diagnóstico y tratamiento pasan desapercibidos en la práctica médica, el mismo que genera efectos negativos en el curso de la enfermedad y el paciente; el presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar la depresión en pacientes con tratamiento en la unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. La investigación es de tipo cuantitativo, diseño de carácter descriptivo-prospectivo, de corte transversal. Aplicación de técnica psicométrica para la recolección de datos con el Inventario de Depresión de Beck II. Los resultados obtenidos de una población de 80 pacientes fueron: Un 87.5% de los pacientes evidencia la presencia de depresión, sobresaliendo entre sus niveles la depresión severa en un 55%; y el 56.3% es de género masculino; 55.0% con un tiempo de tratamiento <1año, 26.3% son convivientes; 52.5% se encuentra mayor e igual a 78 años; 11.3% con educación superior; En el análisis bivariado entre depresión y edad, existe una mayor relación entre los pacientes que presentan depresión severa con edades entre los 78 años a mas, también se evidencia relación entre la depresión y el estado civil evidenciándose que los pacientes que tienen depresión severa son separados y viudos con un 30.1%. Conclusión: La prevalencia de depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo enero-marzo fue de 87.5%. según el inventario de depresión de Beck-II los niveles de depresión fueron; leve 10%, moderada 22.5% y severa 55%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).