“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019”
Descripción del Articulo
La depresión es el trastorno psicopatológico más asociado a la Enfermedad Renal Crónica cuyo diagnóstico y tratamiento pasan desapercibidos en la práctica médica, el mismo que genera efectos negativos en el curso de la enfermedad y el paciente; el presente estudio se realizó con el objetivo de carac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8237 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Enfermedad Renal Crónica Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
UNSA_bd2967fe703cf8d25c9b40b693d0e803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8237 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vilca Arenas, AlfredoMuñoz Quispe, Yuri2019-03-22T10:44:51Z2019-03-22T10:44:51Z2019La depresión es el trastorno psicopatológico más asociado a la Enfermedad Renal Crónica cuyo diagnóstico y tratamiento pasan desapercibidos en la práctica médica, el mismo que genera efectos negativos en el curso de la enfermedad y el paciente; el presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar la depresión en pacientes con tratamiento en la unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. La investigación es de tipo cuantitativo, diseño de carácter descriptivo-prospectivo, de corte transversal. Aplicación de técnica psicométrica para la recolección de datos con el Inventario de Depresión de Beck II. Los resultados obtenidos de una población de 80 pacientes fueron: Un 87.5% de los pacientes evidencia la presencia de depresión, sobresaliendo entre sus niveles la depresión severa en un 55%; y el 56.3% es de género masculino; 55.0% con un tiempo de tratamiento <1año, 26.3% son convivientes; 52.5% se encuentra mayor e igual a 78 años; 11.3% con educación superior; En el análisis bivariado entre depresión y edad, existe una mayor relación entre los pacientes que presentan depresión severa con edades entre los 78 años a mas, también se evidencia relación entre la depresión y el estado civil evidenciándose que los pacientes que tienen depresión severa son separados y viudos con un 30.1%. Conclusión: La prevalencia de depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo enero-marzo fue de 87.5%. según el inventario de depresión de Beck-II los niveles de depresión fueron; leve 10%, moderada 22.5% y severa 55%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8237spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónEnfermedad Renal CrónicaHemodiálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDmuquy.pdfapplication/pdf708104https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4619fdb7-d1b0-4e2c-9520-1bc1b46a292f/downloaddac55231b0394e5ad9f99dfe5336fcf8MD51TEXTMDmuquy.pdf.txtMDmuquy.pdf.txtExtracted texttext/plain91481https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde3d064-27f4-4d93-b010-039b9fb5cd77/downloadb7a10be267cb51da7d5a3b0893cbb0f4MD52UNSA/8237oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82372022-05-13 20:06:07.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
title |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
spellingShingle |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” Muñoz Quispe, Yuri Depresión Enfermedad Renal Crónica Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
title_full |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
title_fullStr |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
title_full_unstemmed |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
title_sort |
“Prevalencia y factores de riesgo asociados a depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, enero–marzo del 2019” |
author |
Muñoz Quispe, Yuri |
author_facet |
Muñoz Quispe, Yuri |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Arenas, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Quispe, Yuri |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión Enfermedad Renal Crónica Hemodiálisis |
topic |
Depresión Enfermedad Renal Crónica Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
La depresión es el trastorno psicopatológico más asociado a la Enfermedad Renal Crónica cuyo diagnóstico y tratamiento pasan desapercibidos en la práctica médica, el mismo que genera efectos negativos en el curso de la enfermedad y el paciente; el presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar la depresión en pacientes con tratamiento en la unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa. La investigación es de tipo cuantitativo, diseño de carácter descriptivo-prospectivo, de corte transversal. Aplicación de técnica psicométrica para la recolección de datos con el Inventario de Depresión de Beck II. Los resultados obtenidos de una población de 80 pacientes fueron: Un 87.5% de los pacientes evidencia la presencia de depresión, sobresaliendo entre sus niveles la depresión severa en un 55%; y el 56.3% es de género masculino; 55.0% con un tiempo de tratamiento <1año, 26.3% son convivientes; 52.5% se encuentra mayor e igual a 78 años; 11.3% con educación superior; En el análisis bivariado entre depresión y edad, existe una mayor relación entre los pacientes que presentan depresión severa con edades entre los 78 años a mas, también se evidencia relación entre la depresión y el estado civil evidenciándose que los pacientes que tienen depresión severa son separados y viudos con un 30.1%. Conclusión: La prevalencia de depresión en pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo enero-marzo fue de 87.5%. según el inventario de depresión de Beck-II los niveles de depresión fueron; leve 10%, moderada 22.5% y severa 55%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-22T10:44:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8237 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8237 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4619fdb7-d1b0-4e2c-9520-1bc1b46a292f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde3d064-27f4-4d93-b010-039b9fb5cd77/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dac55231b0394e5ad9f99dfe5336fcf8 b7a10be267cb51da7d5a3b0893cbb0f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763013442699264 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).