Factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco, 2014-2018

Descripción del Articulo

el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, 2014-2018, material y métodos utilizados: Estudio casos y control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ttito, Sheynie Natiluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Mortalidad temprana
Hemodiálisis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:el objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cuáles son los factores asociados a mortalidad temprana en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, 2014-2018, material y métodos utilizados: Estudio casos y controles, retrospectivo, observacional; Hospital EsSalud, Cusco, la población son pacientes con ERC que iniciaron hemodiálisis en 2014-2018; siendo casos quienes fallecen en los primeros 90 días; y controles los que sobrevivan. Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, se utilizó una ficha de recolección de datos y se realizó el análisis con spss 25. Resultados: Se evaluaron 265 pacientes, 88 casos y 177 controles, la edad promedio fue de 59.28 ± 12.55 años; El 35.5% eran >65 años, 57.7% varones, se encontró a la nefropatía diabética (39.6%) como principal etiología; como factores de riesgo se encontraron la edad mayor de 65 años (OR=2.54, IC95% 1,494–4,318), sexo femenino (OR=2.27, IC95% 1,350–3,828), nefropatía hipertensiva (OR=1,996, IC95% 1,156–3,447), tiempo de diagnóstico <6 meses (OR=10,451, IC95% 5,192–21,037), tipo de acceso vascular (OR=2,465, IC95% 1,090–5,571), hipoalbuminemia (OR=3,628, IC95% 1,956–6,726) y PCR elevado (OR= 7.640, IC95% 2,005-16,620). Conclusiones: La edad > 65 años, el sexo femenino, la obesidad, procedencia, nefropatía hipertensiva, modo de ingreso, tiempo de diagnóstico, atención previa por nefrólogo, tipo de acceso vascular, comorbilidades, infección de catéter, anemia severa, acidosis metabólica, hipoalbuminemia y PCR elevado fueron factores de riesgo de mortalidad temprana. El grado de instrucción, la nefropatía diabética e hiperuricemia no están asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).