Factores asociados a la mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis con covid-19 en dos hospitales de la Región de Puno 2020-2022

Descripción del Articulo

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) presentan un estado de inmunosupresión que los hacen susceptibles de padecer una infección por SARS-CoV-2 además de ensombrecer su pronóstico, por lo que conocer los factores asociados a la mortalidad en este grupo de pacientes se torna necesario para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque llutari, Ana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20814
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
COVID-19
Hemodiálisis
Mortalidad
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) presentan un estado de inmunosupresión que los hacen susceptibles de padecer una infección por SARS-CoV-2 además de ensombrecer su pronóstico, por lo que conocer los factores asociados a la mortalidad en este grupo de pacientes se torna necesario para disminuir este resultado desfavorable. Objetivo: Establecer los factores asociados a la mortalidad en pacientes con ERC en hemodiálisis con COVID-19 en dos hospitales de la región de Puno 2020-2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, de corte transversal, retrospectivo, analítico de casos y controles, evaluando a 38 pacientes con ERC en hemodiálisis y covid-19 que fallecieron (casos) comparándolos con 38 pacientes de características similares que sobrevivieron. Se aplicaron pruebas de chi cuadrado y Odds Ratio. Resultados: No se encontró asociación significativa entre los factores epidemiológicos. Sin embargo, en el análisis de los factores clínicos, se identificó que la saturación de oxígeno ≤ 75% representa un factor de riesgo para la mortalidad (OR: 10.870, IC: 3.695-31.976, p<0.001) al igual que presentar sobrepeso (OR: 3.879, IC: 1.312-11.467, p: 0.011) y el compromiso pulmonar >50% (OR: 14.571, IC: 3.059 y 69.404, p<0.001). En los valores laboratoriales se encontró que los linfocitos ≤ 800/ul (OR:2.900, IC: 1.086-7.744 y p < 0.031), ferritina >1000 ng/ml (OR: 3.297, IC: 1.288 - 8.440, p<0.012), dimero D >1.5mg/L (OR: 2.676, IC: 1.049 - 6.827, p:0.037). proteína C reactiva >10mg/L (OR:4.167, IC: 1.599-10.856, p<0.003) y fosfatasa alcalina > 130U/L (OR:6.197, IC: 2.270-16.915, p<0.001) actúan como factores de riesgo para la mortalidad. Conclusiones: La saturación de oxígeno ≤ 75%, sobrepeso, el compromiso pulmonar >50%, la linfopenia, valores elevados de ferritina, dimero D, proteína C reactiva, fosfatasa alcalina se asocian a la mortalidad en pacientes con ERC en hemodiálisis con COVID-19 en dos hospitales de la región de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).