La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción, se realizó en el aula del tercer grado “C” de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes” del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta investigación acción realizo luego de un análisis reflexivo de mi práctica pedagógica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Marquez, Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_bcc1e5f197d66626b3c135421dce558c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5452
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mendoza Marquez, Marcelina2018-02-12T13:53:20Z2018-02-12T13:53:20Z2015El presente trabajo de investigación acción, se realizó en el aula del tercer grado “C” de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes” del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta investigación acción realizo luego de un análisis reflexivo de mi práctica pedagógica en el aula, encontrando mi mayor debilidad en cuanto a la evaluación en producción de textos escritos, hecho que me exhortó a plantearme como objetivo general: aplicar una estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria en la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo, 2013 - 2015. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo, que comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de la rúbrica como estrategia de evaluación que permita al estudiante desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y en la evaluación de la capacidad de producción de textos narrativos, los estudiantes al evaluarse aprendieron a observar sus avances y dificultades para poder mejorar los errores cometidos, de esta manera se hizo una evaluación auténtica para la toma de decisiones pertinentes. Asimismo aprendieron a planificar sus textos, a textualizar organizando la información y a revisar sus propias producciones con la rúbrica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5452spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis reflexivoPráctica pedagógicaProducción de textosTextos narrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDmemam.pdfapplication/pdf3290780https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4a8add8-215a-413e-8bda-156a479d566c/download3f0129e799d3a98e82cc966623b5d2afMD51TEXTEDmemam.pdf.txtEDmemam.pdf.txtExtracted texttext/plain207598https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f87b65e1-a497-4358-8a30-f07b1264f3c7/downloadcc7a11a9b61dfbbe11c977fb574679f1MD52UNSA/5452oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54522022-12-27 17:01:10.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
title La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
spellingShingle La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
Mendoza Marquez, Marcelina
Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
title_full La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
title_fullStr La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
title_full_unstemmed La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
title_sort La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo
author Mendoza Marquez, Marcelina
author_facet Mendoza Marquez, Marcelina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Marquez, Marcelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Producción de textos
Textos narrativos
topic Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción, se realizó en el aula del tercer grado “C” de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes” del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta investigación acción realizo luego de un análisis reflexivo de mi práctica pedagógica en el aula, encontrando mi mayor debilidad en cuanto a la evaluación en producción de textos escritos, hecho que me exhortó a plantearme como objetivo general: aplicar una estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria en la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo, 2013 - 2015. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo, que comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de la rúbrica como estrategia de evaluación que permita al estudiante desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y en la evaluación de la capacidad de producción de textos narrativos, los estudiantes al evaluarse aprendieron a observar sus avances y dificultades para poder mejorar los errores cometidos, de esta manera se hizo una evaluación auténtica para la toma de decisiones pertinentes. Asimismo aprendieron a planificar sus textos, a textualizar organizando la información y a revisar sus propias producciones con la rúbrica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T13:53:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5452
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5452
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4a8add8-215a-413e-8bda-156a479d566c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f87b65e1-a497-4358-8a30-f07b1264f3c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f0129e799d3a98e82cc966623b5d2af
cc7a11a9b61dfbbe11c977fb574679f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762910282743808
score 13.77188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).