La rúbrica como estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción, se realizó en el aula del tercer grado “C” de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes” del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta investigación acción realizo luego de un análisis reflexivo de mi práctica pedagógica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Marquez, Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5452
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis reflexivo
Práctica pedagógica
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción, se realizó en el aula del tercer grado “C” de la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes” del distrito de Santa María de Chicmo, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Esta investigación acción realizo luego de un análisis reflexivo de mi práctica pedagógica en el aula, encontrando mi mayor debilidad en cuanto a la evaluación en producción de textos escritos, hecho que me exhortó a plantearme como objetivo general: aplicar una estrategia de evaluación para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos en los estudiantes del 3er grado “C” de educación secundaria en la I.E. “Guillermo Pinto Ísmodes”, Santa María de Chicmo, 2013 - 2015. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo, que comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta pedagógica planteada consiste en la aplicación de la rúbrica como estrategia de evaluación que permita al estudiante desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y en la evaluación de la capacidad de producción de textos narrativos, los estudiantes al evaluarse aprendieron a observar sus avances y dificultades para poder mejorar los errores cometidos, de esta manera se hizo una evaluación auténtica para la toma de decisiones pertinentes. Asimismo aprendieron a planificar sus textos, a textualizar organizando la información y a revisar sus propias producciones con la rúbrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).