Exportación Completada — 

Proyecto de ampliación de la planta de beneficio solandra por lixiviación y flotación para minerales de oro, cobre y plomo en el distrito de Chala - Caravelí - Arequipa

Descripción del Articulo

Esta tesis de ampliación de la planta de beneficio de 100 – 250 TMD en la ciudad de Chala es con la intención de acopiar minerales auríferos, cupro-argentíferos y polimetálicos proporcionados por los mineros artesanales y pequeños mineros de la región Arequipa donde se registra aproximadamente 50,00...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amezquita Palomino, Jerson Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Cianuración
Flotación
Adsorción
Conminución
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Esta tesis de ampliación de la planta de beneficio de 100 – 250 TMD en la ciudad de Chala es con la intención de acopiar minerales auríferos, cupro-argentíferos y polimetálicos proporcionados por los mineros artesanales y pequeños mineros de la región Arequipa donde se registra aproximadamente 50,000 mineros en las 8 provincias. La tecnología que se aplicará será por lixiviación alcalina proceso CIP y flotación diferencial de polimetálicos y recuperación de algunos valores por concentración gravimétrica, magnética para así convertir esta planta como modelo. En la parte de construcción de obras civiles se tomará mucho cuidado, debido a la complejidad de trabajos y modificaciones que se realizaran. La parte ambiental se fundamentarán bien desde un punto de vista técnico metalúrgico debido a que se empleara insumos químicos compatibles con el medio ambiente (biodegradable). El proyecto es altamente rentable por lo tanto su construcción será inmediata por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).