Pruebas de lixiviación en columnas de minerales de plata en botaderos de la mina de Pacuani – Bolivia

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se estudia la recuperación de la plata en columnas de lixiviación mediante el proceso de cianuracion, basados en la baja ley de la plata en botaderos de la mina Pacuani. Para el procedimiento de la lixiviación en columna se debe tener en cuenta un buen aglomerado, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Limache, Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3208
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración
Lixiviación
Plata
Descripción
Sumario:Con la presente investigación se estudia la recuperación de la plata en columnas de lixiviación mediante el proceso de cianuracion, basados en la baja ley de la plata en botaderos de la mina Pacuani. Para el procedimiento de la lixiviación en columna se debe tener en cuenta un buen aglomerado, ya que de ella dependerán los resultados finales, curado y la dosificación de reactivos. El objetivo de esta prueba extraer los metales valiosos por percolación y el tiempo óptimo de extracción de plata por días. La velocidad de disolución de la plata se incrementa de manera significativa durante las primeras 150 horas de lixiviación mediante el proceso de cianuración. Luego de este lapso la velocidad se hace constante. En el presente trabajo, la recuperación de plata es buena ya que aproximadamente un 70 % de este metal se recupera. Los botaderos o desmontes de Pacuani - La Paz, Bolivia, se encuentra ligeramente dócil a la cianuración, debido que gran parte de este mineral de plata se ha oxidado durante 40 años de permanecía sobre la superficie de la mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).