Diseno de un puente segmental de 380 m. de longitud como propuesta para la construccion del puente ubicado en la autopista Arequipa - La Joya
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el diseño estructural de un puente del tipo segmental de viga cajo de seccion variable y configuracion aporticada que será construido con la tecnica de voladizos sucesivos. Esta técnica de construccion es relativamente nueva en nuestro pais, aun cuando en otros paises se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/33 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puente segmental Construccion del puente Diseño de subestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis desarrolla el diseño estructural de un puente del tipo segmental de viga cajo de seccion variable y configuracion aporticada que será construido con la tecnica de voladizos sucesivos. Esta técnica de construccion es relativamente nueva en nuestro pais, aun cuando en otros paises se viene usando hace algun tiempo, por eso que el estudio comprende en uan primera parte la descripcion y recopilacion de los principales fundamentos teoricos para el diseño de esta estructuras, en la segunda parte se planteo el siñeo estructural deu puente de 380m de longitud que forma parte de nueva autopista Arequipa - La joya |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).