Proyecto del puente El Tingo sobre el Rio Grande carretera Llushcapampa Baja- el Aliso.
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional tiene como objetivo realizar el estudio del puente el "TINGO SOBRE EL RIO GRANDE" en el Caserío de Llushcapampa' Baja, Distrito Provincia y Departamento de Cajamarca. El puente diseñado de concreto armado, es de 16.00 m de luz libre y forma un ángulo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/561 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concreto armado Puente Subestructura Grande |
Sumario: | El presente proyecto profesional tiene como objetivo realizar el estudio del puente el "TINGO SOBRE EL RIO GRANDE" en el Caserío de Llushcapampa' Baja, Distrito Provincia y Departamento de Cajamarca. El puente diseñado de concreto armado, es de 16.00 m de luz libre y forma un ángulo aproximado de 90° con respecto al eje del cauce, esta diseñado para una vía de 3.60m de ancho, dos veredas en los extremos de 0.20m x 0.45m. La estructura portante esta conformada por dos vigas longitudinales, de sección 1.20m x 0.60m, separadas entre ejes 2.60m, ·además tres vigas transversales de sección 0.70m x 0.30m, separadas entre ejes 8.40m y una losa de 0.25m de espesor. La Subestructura, está conformada por dos Estribos de concreto ciclópeo, con una altura total de 7.00m, con sus alas paralelas a las márgenes del cauce. El puente diseñado, solucionará los problemas de comunicación vial de los caseríos El Aliso Colorado, Llushcapampa Baja y la ciudad de Cajamarca, mejorando la situación del tráfico vehicular y peatonal. El costo total de la obra asciende a S/ 341,153.25 (trecientos cuarentiun mil ciento cincuenta y tres y 25/100 nuevo soles), lo cual permitirá a la Municipalidad de Río Grande, gestionar el financiamiento ante las instituciones locales. El Tiempo estimado para la ejecución de la obra es dos meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).