Evaluacion del analisis estructural del puente Izcuchaca tramo Quichuas– Mayocc de la Provincia de Acobamba, Departamento de Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la problemática: ¿En qué condiciones estructurales se encuentra el puente Izcuchaca tramo Quichuas – Mayocc de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica? El objetivo principal consiste en: Evaluar la estructura del puente Izcuchaca tramo Quichuas – May...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación estructural Puente viga losa Superestructura Subestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación parte de la problemática: ¿En qué condiciones estructurales se encuentra el puente Izcuchaca tramo Quichuas – Mayocc de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica? El objetivo principal consiste en: Evaluar la estructura del puente Izcuchaca tramo Quichuas – Mayocc de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. La hipótesis principal afirma que: La estructura del puente Izcuchaca tramo Quichuas – Mayocc de la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica presenta deficiencias estructurales. Respecto a la metodología, el tipo de investigación utilizado será la aplicada, de nivel descriptivo y diseño experimental. Como conclusión del presente proyecto de investigación, se evaluó que la superestructura y subestructura del puente Izcuchaca tramo Quichuas – Mayocc de la provincia de Acobamba no cuenta con los requisitos mínimos de diseño según el manual de puentes del MTC 2016, por lo tanto, esta vulnerable a sufrir, grietas, fisuras, desprendimiento del concreto, entre otras fallas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).