Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022
Descripción del Articulo
El presente estudio, realizado en 2022, investigó las "Estrategias Didácticas del inglés y Percepciones del Aprendizaje del Idioma Inglés" en educandos de primer año del programa de idiomas de la Facultad de Educación de una universidad en Arequipa. La investigación se basó en un enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Actitudes Aprendizaje Ingles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_b7e01c22f5078fa5adb8954812c20c59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18858 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ponce Vega, Eva AidaCutipa Elias, Marlene Cirila2024-11-04T16:09:37Z2024-11-04T16:09:37Z2024El presente estudio, realizado en 2022, investigó las "Estrategias Didácticas del inglés y Percepciones del Aprendizaje del Idioma Inglés" en educandos de primer año del programa de idiomas de la Facultad de Educación de una universidad en Arequipa. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo y utilizó un diseño de investigación observacional, transversal de correlación. La muestra consistió en 36 estudiantes que cumplieron condiciones de elección particulares, para el análisis estadístico se utilizó el examen de chi cuadrado con un nivel de relevancia del 5%., observándose hallazgos significativos. En primer lugar, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre las estrategias didácticas empleadas en la enseñanza del inglés y las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje del idioma. Esto sugiere que las estrategias utilizadas en el aula tienen un impacto directo en cómo los estudiantes perciben su proceso instructivo del inglés. Además, se identificó una asociación estadísticamente significativa entre las estrategias para promover la comunicación verbal en el idioma inglés, y las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje del idioma. Los estudiantes con actitudes adecuadas hacia el aprendizaje del inglés tendieron a evaluar positivamente las estrategias utilizadas para la expresión oral en inglés, mientras que aquellos con actitudes indiferentes mostraron una opinión más neutral. Estos resultados subrayan la importancia de diseñar estrategias didácticas efectivas para el aprendizaje del inglés, especialmente en lo que respecta a la expresión oral. Además, destacan la necesidad de considerar las percepciones de los estudiantes como un factor influyente en el proceso educativo. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo las estrategias de enseñanza pueden impactar en la percepción y el rendimiento de los estudiantes en el aprendizaje del inglés en un contexto específico de educación superior en Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18858spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasActitudesAprendizajeIngleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41106348https://orcid.org/0000-0002-3812-923504644733199359Nuñez Zevallos, Mercedes HermelindaPolanco Paredes, Shirley PatriciaPonce Vega, Eva Aidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica del Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Didáctica del Inglés como Lengua ExtranjeraORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1469342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0acef3fc-4848-4ea2-9c81-4f247ebffab8/download7155266a74aad2d29791b1867c1fe829MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3134293https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7db6c10-d31a-4b6b-b589-450f03083711/downloadf048b9d23ccb13982e4e16754db1697dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf396219https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15233c8d-ffab-4837-96ac-f324df0d8f6e/download3d1047f5974de515606cc12e940e5e52MD5320.500.12773/18858oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188582024-11-04 12:05:53.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
title |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 Cutipa Elias, Marlene Cirila Estrategias didácticas Actitudes Aprendizaje Ingles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
title_full |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
title_sort |
Estrategias didácticas del inglés y percepciones del aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primer año del programa de idioma de la Facultad de Educación de una Universidad de Arequipa -2022 |
author |
Cutipa Elias, Marlene Cirila |
author_facet |
Cutipa Elias, Marlene Cirila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Vega, Eva Aida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutipa Elias, Marlene Cirila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Actitudes Aprendizaje Ingles |
topic |
Estrategias didácticas Actitudes Aprendizaje Ingles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio, realizado en 2022, investigó las "Estrategias Didácticas del inglés y Percepciones del Aprendizaje del Idioma Inglés" en educandos de primer año del programa de idiomas de la Facultad de Educación de una universidad en Arequipa. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo y utilizó un diseño de investigación observacional, transversal de correlación. La muestra consistió en 36 estudiantes que cumplieron condiciones de elección particulares, para el análisis estadístico se utilizó el examen de chi cuadrado con un nivel de relevancia del 5%., observándose hallazgos significativos. En primer lugar, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre las estrategias didácticas empleadas en la enseñanza del inglés y las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje del idioma. Esto sugiere que las estrategias utilizadas en el aula tienen un impacto directo en cómo los estudiantes perciben su proceso instructivo del inglés. Además, se identificó una asociación estadísticamente significativa entre las estrategias para promover la comunicación verbal en el idioma inglés, y las percepciones de los estudiantes sobre su aprendizaje del idioma. Los estudiantes con actitudes adecuadas hacia el aprendizaje del inglés tendieron a evaluar positivamente las estrategias utilizadas para la expresión oral en inglés, mientras que aquellos con actitudes indiferentes mostraron una opinión más neutral. Estos resultados subrayan la importancia de diseñar estrategias didácticas efectivas para el aprendizaje del inglés, especialmente en lo que respecta a la expresión oral. Además, destacan la necesidad de considerar las percepciones de los estudiantes como un factor influyente en el proceso educativo. Este estudio contribuye al entendimiento de cómo las estrategias de enseñanza pueden impactar en la percepción y el rendimiento de los estudiantes en el aprendizaje del inglés en un contexto específico de educación superior en Arequipa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-04T16:09:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-04T16:09:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18858 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0acef3fc-4848-4ea2-9c81-4f247ebffab8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7db6c10-d31a-4b6b-b589-450f03083711/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15233c8d-ffab-4837-96ac-f324df0d8f6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7155266a74aad2d29791b1867c1fe829 f048b9d23ccb13982e4e16754db1697d 3d1047f5974de515606cc12e940e5e52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762752583204864 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).