Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes de la institución educativa 41041 Cristo Rey - Camaná - Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
El fin de la indagación fue analizar de qué manera se vinculan la inteligencia emocional (IE) y las habilidades sociales (HS) en el desarrollo personal de los educandos de la Institución Educativa (I.E.) 41041 Cristo Rey, Camaná, Arequipa, en el año 2023. La indagación está fundamentada en el enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Estudiantes Desarrollo académico Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El fin de la indagación fue analizar de qué manera se vinculan la inteligencia emocional (IE) y las habilidades sociales (HS) en el desarrollo personal de los educandos de la Institución Educativa (I.E.) 41041 Cristo Rey, Camaná, Arequipa, en el año 2023. La indagación está fundamentada en el enfoque cuantitativo y se recolectaron datos de una muestra representativa de estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos de medición validados y adaptados al contexto una para cada variable, considerando las dimensiones y los indicadores respectivos. Los hallazgos revelaron una asociación innegable entre la IE y las HS en los aprendices (r = 0.236, p < 0.05). Esta correlación positiva afirma que, si aumenta la primera variable, también se incrementa la segunda variable. Estos hallazgos respaldan la importancia de fomentar y promover el crecimiento de la IE y las HS en el ámbito educacional. Al mejorar estas competencias, los estudiantes pueden experimentar beneficios tanto en su rendimiento académico como en sus relaciones interpersonales. Asimismo, sugieren la necesidad de implementar programas y estrategias educativos que promuevan su desarrollo, estas acciones pueden contribuir al bienestar de los estudiantes, a fomentar un ambiente escolar positivo y facilitar su éxito educacional y personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).