Influencia del juego libre en los sectores como estrategia didáctica para lograr aprendizajes significativos en los niños de 5 años de la institución educativa inicial 303 Almirante Miguel Grau, Ilo - 2018
Descripción del Articulo
La investigación sobre el juego libre en los sectores como estrategia didáctica y su influencia en el logro de aprendizajes significativos en la institución educativa Inicial 303 Almirante Miguel Grau, Ilo - 2018, tiene como objetivo general determinar la influencia del juego libre en los sectores c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10761 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre en los sectores Estrategias didácticas Aprendizajes significativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación sobre el juego libre en los sectores como estrategia didáctica y su influencia en el logro de aprendizajes significativos en la institución educativa Inicial 303 Almirante Miguel Grau, Ilo - 2018, tiene como objetivo general determinar la influencia del juego libre en los sectores como estrategia didáctica para lograr aprendizajes significativos en los niños de 5 años de la I.E. mencionada. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, porque se ha hecho uso de la estadística descriptiva e inferencial para el procesamiento de la información obtenida, a través de un instrumento aplicado a una población seleccionado, bajo un muestreo no probabilística por conveniencia, equivalente a la totalidad de la población, tomando grupos intactos no aleatorizados. La investigación se realizó en tres fases: Fase de fundamentación teórica y validación de los instrumentos, en la que se analizan los referentes teórico-conceptuales que iluminan el análisis e interpretación de los resultados, fase de recolección de la información, que comprende la revisión de la bibliografía especializada, la sensibilización a docentes y la fase de registro y análisis de la información. Los resultados muestran que el juego libre en los sectores de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial, se encuentra al 63% en proceso, 24% en logro previsto y 13% está en nivel de inicio; en el aprendizaje significativo los niños en su mayoría se encuentran al 68% en proceso, 27% en logro previsto y 5% está en nivel de inicio; también se observa que el juego libre en sectores y aprendizaje significativo, presentan una valor r Pearson de 0.853 que determinando correlación positiva y fuerte. Se concluye que existe una influencia significativa del juego libre en sectores en el aprendizaje significativos de los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).