La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de las danzas folclóricas como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de los niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa particular. La hipótesis es La aplicación de las Danza Folclór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Huamani, Edith Milagros, Huamani Pachao, Endy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza folclórica
estrategia lúdica
psicomotricidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id UNSA_b10e71a1cb0bd19c130953eabae84c4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18303
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alejandro Oviedo, Olga MelinaCondori Huamani, Edith MilagrosHuamani Pachao, Endy Luz2024-07-18T17:00:35Z2024-07-18T17:00:35Z2024Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de las danzas folclóricas como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de los niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa particular. La hipótesis es La aplicación de las Danza Folclórica como estrategia lúdica mejora significativamente el desarrollo de la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Particular. La metodología de la investigación es de Enfoque Cuantitativo, Nivel Aplicada, Tipo Experimental y Diseño Pre Experimental, para lo cual se ha Utilizado el Instrumento Escala de Evaluación de la Psicomotricidad el (EPP) y la muestra está conformada por 25 niños y niñas de 5 años. Los resultados exponen una diferencia significativa de forma positiva entre las medias del pre-test y del post-test en la psicomotricidad en los niños y niñas de 5 años, por lo que la hipótesis alterna la aplicación de las Danza Folclórica como estrategia lúdica mejora significativamente el desarrollo de la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Particular se confirma.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18303spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADanza folclóricaestrategia lúdicapsicomotricidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29639015https://orcid.org/0000-0002-7461-62417653103677057483111016Nuñez Zevallos, Mercedes HermelindaHurtado Mazeyra, Alejandra LuciaAlejandro Oviedo, Olga Melinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Educación InicialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf11222356https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/043a7eca-28eb-4e32-b6dd-a547406f4093/download432860d734db4a30d6a46edd605e76f8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf70414221https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/869edbb9-ebf0-4fd7-8ee9-88ef8440fe9e/downloadd4d462a7f75cddc89420961f8594aff2MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf75506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b59aa734-bb42-4e3a-81c3-fe6500e747c1/download95e569ce66a0e24b0da4cc16e68e28c0MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf76602https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c2937d7-3f9d-4252-bae6-b89a3a96acee/download08a4824433d985e39f25207f82f9f491MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c468b81-afc8-4240-902b-9f8c3f9c0ed2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18303oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183032024-09-06 14:32:31.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
title La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
spellingShingle La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
Condori Huamani, Edith Milagros
Danza folclórica
estrategia lúdica
psicomotricidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
title_full La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
title_fullStr La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
title_full_unstemmed La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
title_sort La danza folclórica como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una institución educativa particular
author Condori Huamani, Edith Milagros
author_facet Condori Huamani, Edith Milagros
Huamani Pachao, Endy Luz
author_role author
author2 Huamani Pachao, Endy Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejandro Oviedo, Olga Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Huamani, Edith Milagros
Huamani Pachao, Endy Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Danza folclórica
estrategia lúdica
psicomotricidad.
topic Danza folclórica
estrategia lúdica
psicomotricidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description Resumen La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de las danzas folclóricas como estrategia lúdica para desarrollar la psicomotricidad de los niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa particular. La hipótesis es La aplicación de las Danza Folclórica como estrategia lúdica mejora significativamente el desarrollo de la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Particular. La metodología de la investigación es de Enfoque Cuantitativo, Nivel Aplicada, Tipo Experimental y Diseño Pre Experimental, para lo cual se ha Utilizado el Instrumento Escala de Evaluación de la Psicomotricidad el (EPP) y la muestra está conformada por 25 niños y niñas de 5 años. Los resultados exponen una diferencia significativa de forma positiva entre las medias del pre-test y del post-test en la psicomotricidad en los niños y niñas de 5 años, por lo que la hipótesis alterna la aplicación de las Danza Folclórica como estrategia lúdica mejora significativamente el desarrollo de la psicomotricidad de niños y niñas de 5 años de una Institución Educativa Particular se confirma.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-18T17:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-18T17:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18303
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/043a7eca-28eb-4e32-b6dd-a547406f4093/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/869edbb9-ebf0-4fd7-8ee9-88ef8440fe9e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b59aa734-bb42-4e3a-81c3-fe6500e747c1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c2937d7-3f9d-4252-bae6-b89a3a96acee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c468b81-afc8-4240-902b-9f8c3f9c0ed2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 432860d734db4a30d6a46edd605e76f8
d4d462a7f75cddc89420961f8594aff2
95e569ce66a0e24b0da4cc16e68e28c0
08a4824433d985e39f25207f82f9f491
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763143169376256
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).