Danzas folclóricas regionales para desarrollar la psicomotricidad gruesa en la Institución Educativa Inicial Virgen Del Carmen N° 328 Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación surge de la problemática de la psicomotricidad gruesa que radica en los niños del nivel inicial teniendo como interrogante: ¿En qué medida las danzas folclóricas regionales desarrollan la psicomotricidad gruesa en los niños de 03 años de la Institución Educativa Inicial Mx/P - Virge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Huamán Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4950
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danzas folclóricas
Regionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación surge de la problemática de la psicomotricidad gruesa que radica en los niños del nivel inicial teniendo como interrogante: ¿En qué medida las danzas folclóricas regionales desarrollan la psicomotricidad gruesa en los niños de 03 años de la Institución Educativa Inicial Mx/P - Virgen Del Carmen N° 328 – Ayacucho, 2020? El objetivo fue: Determinar cómo las danzas folclóricas regionales desarrollan la psicomotricidad gruesa en los 03 años de la Institución Educativa Inicial Mx/P - Virgen Del Carmen N° 328 – Ayacucho, 2020. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental y longitudinal. La muestra fue de 17 niños de 3 años. La técnica fue la observación y el instrumento guía de observación. Los resultados más significativos señalaron que, en la variable psicomotricidad gruesa, subió del 0% al 71% en el nivel “logro previsto”; en la dimensión motriz, del 0% al 82% en el nivel “logro previsto”; en la dimensión cognitiva, del 6% al 53% en el nivel “ en proceso” y del 0% al 41% en el nivel “logro previsto” y; por último, en la dimensión afectiva emocional, del 0% al 76% en el nivel “logro previsto”; a su vez, se obtuvo una p = 0,000 < 0,05, con lo que se concluyó que, existe diferencia significativa en el desarrollo de la desarrollo de la psicomotricidad gruesa con el uso de las danzas folclóricas regionales en los niños de 03 años de la Institución Educativa Inicial Mx/P - Virgen Del Carmen N° 328–Ayacucho, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).