Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa Francisco García Calderón del Distrito de Chivay-Caylloma en el año 2021. El estudio se realizó a nivel correlacional mediante un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Micho Quinaya, Lizeth Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión del conocimiento
competencias digitales
TIC
herramientas multimedia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b04c2ba2f4e0f2272a234ae25239e5cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19555
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Feliciano Yucra, GiulianaMicho Quinaya, Lizeth Veronica2025-03-07T15:07:23Z2025-03-07T15:07:23Z2022El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa Francisco García Calderón del Distrito de Chivay-Caylloma en el año 2021. El estudio se realizó a nivel correlacional mediante un diseño puramente metodológico, no experimental, la población estuvo conformada por 45 docentes de la Institución Educativa Francisco García Calderón del Distrito Chivay-Caylloma de Arequipa. Para encontrar la muestra se utilizó un método no probabilístico; por conveniencia, la muestra estuvo formada por la población del censo. La técnica utilizada fue la encuesta y la herramienta el cuestionario. Los resultados muestran que el 52% de los docentes tiene una gestión eficiente del conocimiento y el 51% tiene altas competencias digitales. En tal sentido, para que los docentes hoy en día puedan gestionar el conocimiento y ponerlo en práctica requieren tener ciertas competencias digitales para ingresar y reconocer la información que desean obtener. Por tanto, se concluye que existe relación entre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de la institución educativa Francisco García Calderón, Distrito de Chivay - Caylloma, 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19555spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAgestión del conocimientocompetencias digitalesTICherramientas multimedia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40213017https://orcid.org/0000-0003-4234-545643119259191157Alejandro Oviedo, Olga MelinaApaza Huanca, Jorge MiltonFeliciano Yucra, Giulianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3476163https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8fda14d-04d0-4aa8-984d-e5c0455ac01b/download4e4dcd94f25bc54ec111434cc0dc2bc8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4747664https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bf44d89-d27a-4ae1-aaa5-2ab018a53996/downloadc82a871e28703c0d919d4e07c6e15588MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf382990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83a5dde1-54e3-4bb2-b18a-762934e43dac/downloadd3ac067c498a8b75286af853214b5462MD5320.500.12773/19555oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195552025-03-07 10:07:36.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
title Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
spellingShingle Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
Micho Quinaya, Lizeth Veronica
gestión del conocimiento
competencias digitales
TIC
herramientas multimedia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
title_full Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
title_fullStr Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
title_sort Gestión del conocimiento y competencias digitales en tiempos del COVID 19, en la Institución Educativa Francisco Garcia Calderon del distrito de Chivay-Caylloma, 2021 Arequipa-Perú
author Micho Quinaya, Lizeth Veronica
author_facet Micho Quinaya, Lizeth Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Feliciano Yucra, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Micho Quinaya, Lizeth Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv gestión del conocimiento
competencias digitales
TIC
herramientas multimedia.
topic gestión del conocimiento
competencias digitales
TIC
herramientas multimedia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de la Institución Educativa Francisco García Calderón del Distrito de Chivay-Caylloma en el año 2021. El estudio se realizó a nivel correlacional mediante un diseño puramente metodológico, no experimental, la población estuvo conformada por 45 docentes de la Institución Educativa Francisco García Calderón del Distrito Chivay-Caylloma de Arequipa. Para encontrar la muestra se utilizó un método no probabilístico; por conveniencia, la muestra estuvo formada por la población del censo. La técnica utilizada fue la encuesta y la herramienta el cuestionario. Los resultados muestran que el 52% de los docentes tiene una gestión eficiente del conocimiento y el 51% tiene altas competencias digitales. En tal sentido, para que los docentes hoy en día puedan gestionar el conocimiento y ponerlo en práctica requieren tener ciertas competencias digitales para ingresar y reconocer la información que desean obtener. Por tanto, se concluye que existe relación entre la gestión del conocimiento y las competencias digitales de los docentes de la institución educativa Francisco García Calderón, Distrito de Chivay - Caylloma, 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-07T15:07:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-07T15:07:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19555
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8fda14d-04d0-4aa8-984d-e5c0455ac01b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1bf44d89-d27a-4ae1-aaa5-2ab018a53996/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83a5dde1-54e3-4bb2-b18a-762934e43dac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e4dcd94f25bc54ec111434cc0dc2bc8
c82a871e28703c0d919d4e07c6e15588
d3ac067c498a8b75286af853214b5462
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762800969744384
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).