Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo consiste en la propuesta de un modelo de Credit Scoring en el ámbito créditos consumo aplicado a las CMACs; los cuales son esenciales en todo el Perú y América Latina para ayudar a resolver tres problemas económicos específicos: Primero, niveles de eficiencia infer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11067 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Créditos Consumo Credit Scoring CMACs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_afc61d3f8dfe4e91a42e39240f686165 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11067 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| title |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| spellingShingle |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa Juli Atencio, Jhelmets Créditos Consumo Credit Scoring CMACs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| title_full |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| title_fullStr |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| title_sort |
Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipa |
| author |
Juli Atencio, Jhelmets |
| author_facet |
Juli Atencio, Jhelmets |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Herrera, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juli Atencio, Jhelmets |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Créditos Consumo Credit Scoring CMACs |
| topic |
Créditos Consumo Credit Scoring CMACs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El desarrollo del presente trabajo consiste en la propuesta de un modelo de Credit Scoring en el ámbito créditos consumo aplicado a las CMACs; los cuales son esenciales en todo el Perú y América Latina para ayudar a resolver tres problemas económicos específicos: Primero, niveles de eficiencia inferiores a estándares internacionales en el sector financiero, Segundo, el relativo estancamiento de los préstamos del sector privado, y por último, el riesgo de crisis financieras, que a menudo derivan, en parte, de los problemas de selección adversa en el sector no bancario. Así los Credit Scoring ofrecen múltiples beneficios en todos los niveles de la economía; permitiendo a los otorgantes de crédito extenderse a los segmentos del mercado que, históricamente, han sido menos favorecidos. Se expone un marco teórico general del sistema financiero y de las CMACs en particular; donde se describe también el manejo del riesgo crediticio enfocado a las CMAC. Para la propuesta del Credit Scoring se realizaron 196 encuestas a trabajadores de las distintas CMACs. Se analizó las políticas, normas y los modelos de evaluación crediticia, requisitos para brindar un crédito consumo y una percepción general del Credit Scoring y en base a esto se mejoraron los puntos deficientes. Toda esta documentación obtenida se calificó y de acuerdo a esto es que se procedió a examinar los resultados de las diferentes encuestas aplicadas; obteniendo finalmente las conclusiones, las CMACs deberían mejorar sus políticas y normas de acuerdo al mercado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-03T05:05:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-03T05:05:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11067 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11067 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66201755-54fb-4cf8-8a39-bd4e9a4b83c9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c66462f1-6fa0-4f27-a74a-7f17b7195cf5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c222c0e-ef34-4551-857e-5b4ba8478f7b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb2a1180ad8991414808d58d736011cc c52066b9c50a8f86be96c82978636682 804ed9dfcb2bcc3c390892af427df675 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763141589172224 |
| spelling |
Cardenas Herrera, ManuelJuli Atencio, Jhelmets2020-08-03T05:05:17Z2020-08-03T05:05:17Z2019El desarrollo del presente trabajo consiste en la propuesta de un modelo de Credit Scoring en el ámbito créditos consumo aplicado a las CMACs; los cuales son esenciales en todo el Perú y América Latina para ayudar a resolver tres problemas económicos específicos: Primero, niveles de eficiencia inferiores a estándares internacionales en el sector financiero, Segundo, el relativo estancamiento de los préstamos del sector privado, y por último, el riesgo de crisis financieras, que a menudo derivan, en parte, de los problemas de selección adversa en el sector no bancario. Así los Credit Scoring ofrecen múltiples beneficios en todos los niveles de la economía; permitiendo a los otorgantes de crédito extenderse a los segmentos del mercado que, históricamente, han sido menos favorecidos. Se expone un marco teórico general del sistema financiero y de las CMACs en particular; donde se describe también el manejo del riesgo crediticio enfocado a las CMAC. Para la propuesta del Credit Scoring se realizaron 196 encuestas a trabajadores de las distintas CMACs. Se analizó las políticas, normas y los modelos de evaluación crediticia, requisitos para brindar un crédito consumo y una percepción general del Credit Scoring y en base a esto se mejoraron los puntos deficientes. Toda esta documentación obtenida se calificó y de acuerdo a esto es que se procedió a examinar los resultados de las diferentes encuestas aplicadas; obteniendo finalmente las conclusiones, las CMACs deberían mejorar sus políticas y normas de acuerdo al mercado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11067spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACréditos ConsumoCredit ScoringCMACshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de clientes mediante el Credit Scoring para créditos consumo de las cajas municipales de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29592142https://orcid.org/0000-0001-9977-7044721252057412036Sotomayor Lecaros, Miguel AngelAspilcueta Flores, Juan CarlosChambi Medina, Roberto Eulogiohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisFinanzasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTitulo ProfesionalLicenciado en FinanzasORIGINALFIjuatj.pdfFIjuatj.pdfapplication/pdf2798452https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66201755-54fb-4cf8-8a39-bd4e9a4b83c9/downloadeb2a1180ad8991414808d58d736011ccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c66462f1-6fa0-4f27-a74a-7f17b7195cf5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIjuatj.pdf.txtFIjuatj.pdf.txtExtracted texttext/plain166946https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c222c0e-ef34-4551-857e-5b4ba8478f7b/download804ed9dfcb2bcc3c390892af427df675MD53UNSA/11067oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110672022-12-06 20:48:22.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).