Indice de masa corporal y valoracion global subjetiva en pacientes operados de apendicitis aguda del servicio de cirugia de Hospital III Goyeneche

Descripción del Articulo

OBJETIVO El objetivo de nuestro estudio fue describir el IMC (Índice de Masa Corporal) y la VGS (Valoración Global Subjetiva) en pacientes operados de Apendicitis Aguda del Servicio de Cirugía del Hospital III Goyeneche de la ciudad de Arequipa desde el 15 de diciembre del 2013 al 31 de enero del 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Peñafiel, Luis Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4283
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones postoperatorias
Apendicitis aguda
Infección en heridas
Neumonia Intrahospitalaria
Sepsis
Hemoperitoneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:OBJETIVO El objetivo de nuestro estudio fue describir el IMC (Índice de Masa Corporal) y la VGS (Valoración Global Subjetiva) en pacientes operados de Apendicitis Aguda del Servicio de Cirugía del Hospital III Goyeneche de la ciudad de Arequipa desde el 15 de diciembre del 2013 al 31 de enero del 2014. METODOLOGIA El estudio según Altman es de tipo: Observacional, transversal y descriptivo. El número total de pacientes de nuestro estudio fue de 43, los que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de la Valoración Global Subjetiva a los pacientes y de la ficha de recolección de datos, revisión de Historias Clínicas y el Libro de Altas e Ingresos del Servicio de Cirugía. El análisis de la información se realizó por medio de distribuciones de frecuencia absolutas y relativas, tablas de doble entrada, además de técnica de asociación bivariables utilizando el programa de Análisis Estadístico SPSS;así como los estudios correspondientes, que permitieron apoyar y/o demostrar únicamente la validez estadística de los hallazgos observados en el estudio. RESULTADOS El IMC y la VGS de los pacientes operados de apendicitis aguda en el Servicio de Cirugía del Hospital III Goyeneche mostro un índice bajo de desnutrición, es decir el 6.97% según el IMC (Índice de masa corporal) y un índice moderado de riesgo, es decir el 18.61% según la VGS (Valoración Global Subjetiva). Las complicaciones postoperatoriasse evidenciaron en un 18.61% de los pacientes siendo los más frecuentes: Infección de Herida Operatoria (11.62%), Trastornos Hidroelectrolíticos (6.97%), Neumonia Intrahospitalaria, Dehiscenciamuñón apendicular, Infección Urinaria y Absceso Residual (4.65% cada una), Sepsis y Hemoperitoneo (2.32% cada una). Existe una relación directa entre el riesgo nutricional de nuestros pacientes y la presencia de complicaciones postoperatorias, encontrando que enmás del 60 % de pacientes con algún grado de riesgo nutricionalse complicaron postoperatoriamente, tanto para la valoración con el IMC y la EGS. Asimismo se encontró relación directa con la estancia postoperatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).