Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias de apendicitis aguda en pacientes adultos mayores del Hospital Felix Torrealva Gutierrez. Enero - diciembre 2015
Descripción del Articulo
El incremento de la expectativa de vida en las personas de la tercera ha significado que los médicos diagnostiquen más frecuentemente en ellos apendicitis aguda, constituyendo un grupo de alto riesgo de complicaciones postoperatorias, asociadas a factores predisponentes como edad, sexo, comorbilidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1005 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1005 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Complicaciones postoperatorias Adulto mayor Apendicitis aguda |
Sumario: | El incremento de la expectativa de vida en las personas de la tercera ha significado que los médicos diagnostiquen más frecuentemente en ellos apendicitis aguda, constituyendo un grupo de alto riesgo de complicaciones postoperatorias, asociadas a factores predisponentes como edad, sexo, comorbilidad y fase de la apendicitis. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo con 52 pacientes intervenidos en el Hospital FelixTorrealvaGutierrez en el periodo de Enero a Diciembre de año 2015. Resultados: Los adultos mayores representaron 1,06% del total de pacientes con apendicitis aguda, rango edad comprendido entre 60 – 69 años representó el 75%, ligero predominio en el sexo masculino con un 51,92%, la comorbilidad predominante fue la hipertensión arterial sistémica, con el 28,84%, como hallazgo operatorio macroscópico el 42,3% correspondió a apéndice en fase gangrenosa, la complicación postoperatoria se presentó en un 26,93% de los pacientes estudiados. Conclusiones: Se asociaron a mayor frecuencia de complicaciones postoperatorias: edad entre 60 – 69 años, sexo masculino, antecedentes personales de hipertensión arterial sistémica, presencia de apendicitis perforada, se asoció a absceso de pared y absceso intraabdominal siendo las complicaciones postoperatorias predominantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).