Estrategias psicodidácticas para mejorar habilidades metacognitivas en los estudiantes del 5to “A” de secundaria en el área de comunicación de la I.E. “Inmaculada Concepción” del distrito de J.L.B. y Rivero, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación, surge como respuesta al bajo nivel de desarrollo de las habilidades metacognitivas de los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de la ciudad de Arequipa. El objetivo es determinar el efecto de la aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Psicodidáctica Metacognición Habilidades Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación, surge como respuesta al bajo nivel de desarrollo de las habilidades metacognitivas de los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de la ciudad de Arequipa. El objetivo es determinar el efecto de la aplicación de estrategias psicodidácticos en el desarrollo de las habilidades metacognitivas de los estudiantes en el área de Comunicación. El aporte investigativo radica en la estructuración de estrategias psicodidácticas y su respectivo concreción práctica. Sustentado en las teorías Histórico Cultural, pensamiento complejo, modificabilidad cognitiva estructura y procesos conscientes cuyos resultados, conclusiones, expresan el mejoramiento en el desarrollo de las habilidades metacognitivos en los estudiantes del 5to año de la Institución Educativa indicada. La lógica investigativa asumida en la solución de la problemática posibilitó utilizar métodos y técnicas de investigación científica, y el enfoque sistémico complejo y dialéctico y experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).