Carga dinámica de la prueba en el proceso civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como hipótesis que la carga dinámica de la prueba viene recibiendo especial atención y debate por parte de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera, y ha llegado a ser incluida en proyectos de reforma de la justicia civil peruana; ante ello, se ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | epistemología jurídica verdad decisión judicial justa poderes probatorios modelos de proceso carga dinámica de aportación de prueba facilidad y disponibilidad probatoria derecho constitucional aplicado igualdad de armas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como hipótesis que la carga dinámica de la prueba viene recibiendo especial atención y debate por parte de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera, y ha llegado a ser incluida en proyectos de reforma de la justicia civil peruana; ante ello, se advierte problemas en su comprensión, justificación y aplicación, por lo que resulta necesario que la institución sea adecuadamente comprendida de acuerdo a su diseño contemporáneo que supera los problemas conceptuales del primigenio y a su vez la identifica como una herramienta con fundamento epistemológico y con respaldo constitucional. Con esta intensión, el autor analiza los principales aspectos de la institución jurídica: su fundamento epistemológico, su ubicación como poder probatorio del Juez en un modelo de proceso democrático social-participativo, la propuesta de un nuevo y superador diseño del mecanismo, su espectro de aplicabilidad y su constitucionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).