Visión constitucional del poder probatorio del juez y la prueba de oficio como acción discrecional de justicia (Huaura, 2022)

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo la visión constitucional del poder probatorio del juez se relaciona con la prueba de oficio como acción discrecional de justicia en Huacho en el año 2022. Métodos: La investigación que se ofrece corresponde al tipo aplicada, pues se desarrolla aplica a un problema objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Chumbiauca, Benzon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discrecionalidad del juez
Poder probatorio
Imparcialidad
Igualdad de armas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo la visión constitucional del poder probatorio del juez se relaciona con la prueba de oficio como acción discrecional de justicia en Huacho en el año 2022. Métodos: La investigación que se ofrece corresponde al tipo aplicada, pues se desarrolla aplica a un problema objetivo y real en el ámbito constitucional y penal. Pertenece al nivel correlacional con dos variables (bivariada) Visión constitucional del poder probatorio del juez y la prueba de oficio como acción discrecional de justicia, las mismas que no guardan relación de dependencia entre sí. Su enfoque es mixto, es cualitativo, ya que, sobre la base de distintas teorías, se pone en cuestión la incorporación de pruebas de oficio en el juicio oral y a la vez es de carácter no experimental, pues no se requiere realizar algún experimento con la población o muestra objeto de encuesta; además, es de corte transversal es aquella investigación observacional que analiza datos de las variables e indicadores en un determinado periodo año 2022. Resultados: Conforme se tiene en el cuadro 9 de la investigación, la incorporación de prueba de oficio como acción discrecional del juez vulnera la imparcialidad de la judicatura en un sistema acusatorio como el que se tiene en la actualidad, así lo considera el 47,1% de ciudadanos encuestados, mientras que para un 29,9% que posiblemente sea así, un 16,1% que prefieren no responder y 6,9% que definitivamente es así. Conclusión: Los operadores de justicia (jueces) deben únicamente por excepción recurrir a las pruebas de oficio, por cuanto su uso excesivo y sin límite podría afectar derechos fundamentales como la neutralidad del juez, igualdad de armas y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).