La actuación de la prueba de oficio y garantías procesales en el marco de un sistema procesal penal acusatorio, 2018

Descripción del Articulo

La Investigación parte del Problema: ¿De qué manera la aplicación de la prueba de oficio en el marco de un sistema penal acusatorio vulnera garantías y principios que atañen al imputado dentro de un Proceso penal?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera con la actuación de la Prueba de oficio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Bruno Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de oficio
Valoración probatoria
Carga de la prueba
Presunción de inocencia
Principio de imparcialidad
Principio acusatorio
Derecho probatorio
Verdad judicial
Hechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Investigación parte del Problema: ¿De qué manera la aplicación de la prueba de oficio en el marco de un sistema penal acusatorio vulnera garantías y principios que atañen al imputado dentro de un Proceso penal?; siendo el Objetivo: Determinar de qué manera con la actuación de la Prueba de oficio en la etapa de juicio oral se vulnera el Principio acusatorio, la debida valoración Probatoria y el Principio de Presunción de inocencia; La Investigación se ubica dentro del Tipo Teórico no experimental; en el Nivel Explicativo; Se utilizará para contrastar la Hipótesis, los Métodos: Histórico; Dogmático; comparativo, análisis-síntesis; Inductivo-deductivo; así mismo Métodos Particulares como: Analítico, Exegético, Sistemático, sintético: Con un Diseño Descriptivo Simple, con una Muestra 50 especialistas en derecho procesal penal y un Tipo de Muestreo Aleatorio probabilístico simple. Para la Recolección de Información se utilizará: Encuestas; Análisis Documental y el fichaje, llegándose a la conclusión de que con la actuación de la prueba de oficio en la etapa de juicio oral por parte del juez penal se estaría produciendo un despropósito y vulneración de garantías procesales, tales como: el principio de presunción de inocencia, el principio indubio pro reo, el principio de imparcialidad, el principio de igualdad de armas y además, los principios que atañen a la actividad probatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).