Análisis de los factores conductuales que influyen en el comportamiento de uso de canales digitales bancarios en la ciudad de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El propósito general del presente trabajo de tesis consiste en examinar las variables de conducta y el cómo influyen en el comportamiento al usar los canales digitales bancarios en la urbe de Arequipa 2022. En la tesis realizada, se utilizó el método de estudio no experimental y cuantitativo; el niv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores conductuales comportamiento de uso canales digitales Bancarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito general del presente trabajo de tesis consiste en examinar las variables de conducta y el cómo influyen en el comportamiento al usar los canales digitales bancarios en la urbe de Arequipa 2022. En la tesis realizada, se utilizó el método de estudio no experimental y cuantitativo; el nivel es del tipo correlacional y descriptivo. La técnica aplicada es la encuesta, enfocada a personas bancarizadas y no bancarizadas, la muestra tomada es de 384 individuos de la población de la localidad de Arequipa; el instrumento aplicado es el cuestionario propuesto por Venkatesh en su modelo de aceptación del consumidor y uso de tecnología de la información (UTAUT2). Donde los factores conductuales sí tienen una influencia positiva y significativa en el comportamiento de uso del consumidor en canales digitales bancarios. Siendo los factores más influyentes en la intensión de uso: la expectativa de rendimiento, hábito y condiciones facilitadoras. Entre los factores que influyen directamente en el comportamiento de uso; el hábito es el más influyente. Así mismo, se llegó a la conclusión que los factores de conducta influyen de forma positiva y significativa en el comportamiento de uso del consumidor de canales digitales. Siendo el hábito el factor cuya influencia tiene un vínculo directo en el comportamiento de uso. En general, la investigación confirmó los roles importantes de los factores como el hábito, expectativa de rendimiento y condiciones facilitadoras, las cuales tienen mayor influencia en la intención de uso del consumidor de canales digitales bancarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).