Comportamiento del usuario y calidad de servicio de los canales digitales de una entidad financiera en Chachapoyas, Amazonas
Descripción del Articulo
En este estudio, el objetivo primordial fue comprobar la correlación entre el comportamiento del consumidor y la calidad de servicio de los canales digitales en la entidad financiera de Chachapoyas, Amazonas. El diseño adoptado es no experimental correlacional y la muestra fue de 190 usuarios de dic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canales digitales Comportamiento del consumidor Bancos Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En este estudio, el objetivo primordial fue comprobar la correlación entre el comportamiento del consumidor y la calidad de servicio de los canales digitales en la entidad financiera de Chachapoyas, Amazonas. El diseño adoptado es no experimental correlacional y la muestra fue de 190 usuarios de dicha entidad. El instrumento fue un cuestionario, constituidos por 14 ítems para la primera prueba y 10 items para la segunda prueba siendo validados por expertos. El proceso de confiabilidad se ejecutó con alfa de Cronbach, donde se obtuvo un resultado de ,810 para el test de comportamiento del consumidor y ,800 para el cuestionario de calidad de servicio. Los resultados de la prueba de normalidad indican que los datos no son normales. Finalmente, la prueba de hipótesis con el Rho Spearman demuestra que las variables muestran una asociación de rango moderado y directo (rho=,603; Sig.=0.000). Por consiguiente, se recomienda mejoras en la comunicación de información, además de incrementar el nivel de protección o seguridad en sus canales digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).