Publicidad en Medios Digitales de Saga y Ripley y Comportamiento del Consumidor, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES DE SAGA Y RIPLEY Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, se ejecutó entre julio y octubre del 2018, y tiene como objetivo determinar la relación entre la publicidad de dos tiendas por departamentos y el comportamiento del consumidor. El problema es de campo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Calderón, Asunción Encarnación
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8433
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:publicidad
medios digitales
comportamiento del consumidor
Descripción
Sumario:La investigación PUBLICIDAD EN MEDIOS DIGITALES DE SAGA Y RIPLEY Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, se ejecutó entre julio y octubre del 2018, y tiene como objetivo determinar la relación entre la publicidad de dos tiendas por departamentos y el comportamiento del consumidor. El problema es de campo de nivel relacional y de diseño transversal bivariable: variable independiente: publicidad en medios digitales y variable dependiente: comportamiento del consumidor. La muestra fue de 420 trabajadores administrativos, del género masculino y femenino de la Universidad Nacional de San Agustín. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario tipo Lickert que fue aplicado a todos los informantes. Para el procesamiento de los datos se usó el programa SPSS. Los resultados dan cuenta que los trabajadores administrativos de la UNSA, prefieren el correo electrónico y la página web de la empresa, así como la conversación entre amigos y familiares para informarse. Palabras clave: publicidad, medios digitales, comportamiento del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).