Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Dentro de la Región Arequipa, las comisarías PNP básicas son los órganos policiales más cercanos a la sociedad, por lo que un incremento en la productividad de los servicios que ofrece se vera reflejado en la disminución de los índices de percepción de inseguridad ciudadana, contribuyendo a un mayor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Gestión Policial
Comisarias
Análisis de Envolvente (DEA)
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_a2bb8835a91e1417d79d70b7eca83582
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13273
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
title Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
spellingShingle Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
Productividad
Eficiencia
Gestión Policial
Comisarias
Análisis de Envolvente (DEA)
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
title_full Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
title_fullStr Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
title_full_unstemmed Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
title_sort Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019
author Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
author_facet Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Calcina, Jonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñafiel Quintanilla, Lief Neild
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Eficiencia
Gestión Policial
Comisarias
Análisis de Envolvente (DEA)
Policía
topic Productividad
Eficiencia
Gestión Policial
Comisarias
Análisis de Envolvente (DEA)
Policía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Dentro de la Región Arequipa, las comisarías PNP básicas son los órganos policiales más cercanos a la sociedad, por lo que un incremento en la productividad de los servicios que ofrece se vera reflejado en la disminución de los índices de percepción de inseguridad ciudadana, contribuyendo a un mayor bienestar para la población; entonces se hace necesario evaluar los cambios de la productividad y eficiencia de las comisarias en la región Arequipa entre los años 2018-2019. Para lograr ello se ha considerado que las actividades policiales son un proceso de producción que transforma inputs (insumos: Tipo de comisarias, Número de Policías por comisarias, Numero de operativos) en outputs (productos: Detenidos, anti droga, anti Armas, contra Prostitución Clandestina, Tráfico ilegal de vehículos, anti manejo imprudente, anti organizaciones criminales, Trafico de Bienes), donde la eficiencia y productividad se aproxima a través de la metodología de aproximación no paramétrica DEA, que establece una frontera de posibilidades de producción formada por la combinación de los mejores resultados dentro del conjunto de comisarias, para luego verificar el cambio de la productividad entre el 2018-2019 a través del índice de Malmquist. Con el objetivo de realizar este análisis, se definieron unidades de gestión homogéneas conformadas por cinco tipos de comisarias. Los resultados revelan que hubo una disminución de la productividad en 47.11% del total de comisarias entre el periodo 2018 al 2019, expresando una incidencia de 50% en las comisarías tipo A, 47.61% de las comisarias tipo B, 60.87% de las comisarias tipo C, 47.22% de las comisarias tipo D y 66.67% de las comisarias tipo E, lo cual seguramente ha tenido incidencia en el aumento de los niveles de percepción de inseguridad ciudadana y victimización.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T02:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T02:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13273
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/157a273d-aaa7-4d07-b567-c7a43449adb2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a17a4df1-5e1a-4bb5-b45c-add742889c59/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26281e2b-7395-4648-b2dc-4594fd987f90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 30431cb4325e627713617bb11a14521f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6afb88a06ff874001fb4afc42e150d94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762931900186624
spelling Peralta Calcina, JonnePeñafiel Quintanilla, Lief Neild2021-11-18T02:34:27Z2021-11-18T02:34:27Z2021Dentro de la Región Arequipa, las comisarías PNP básicas son los órganos policiales más cercanos a la sociedad, por lo que un incremento en la productividad de los servicios que ofrece se vera reflejado en la disminución de los índices de percepción de inseguridad ciudadana, contribuyendo a un mayor bienestar para la población; entonces se hace necesario evaluar los cambios de la productividad y eficiencia de las comisarias en la región Arequipa entre los años 2018-2019. Para lograr ello se ha considerado que las actividades policiales son un proceso de producción que transforma inputs (insumos: Tipo de comisarias, Número de Policías por comisarias, Numero de operativos) en outputs (productos: Detenidos, anti droga, anti Armas, contra Prostitución Clandestina, Tráfico ilegal de vehículos, anti manejo imprudente, anti organizaciones criminales, Trafico de Bienes), donde la eficiencia y productividad se aproxima a través de la metodología de aproximación no paramétrica DEA, que establece una frontera de posibilidades de producción formada por la combinación de los mejores resultados dentro del conjunto de comisarias, para luego verificar el cambio de la productividad entre el 2018-2019 a través del índice de Malmquist. Con el objetivo de realizar este análisis, se definieron unidades de gestión homogéneas conformadas por cinco tipos de comisarias. Los resultados revelan que hubo una disminución de la productividad en 47.11% del total de comisarias entre el periodo 2018 al 2019, expresando una incidencia de 50% en las comisarías tipo A, 47.61% de las comisarias tipo B, 60.87% de las comisarias tipo C, 47.22% de las comisarias tipo D y 66.67% de las comisarias tipo E, lo cual seguramente ha tenido incidencia en el aumento de los niveles de percepción de inseguridad ciudadana y victimización.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13273spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProductividadEficienciaGestión PolicialComisariasAnálisis de Envolvente (DEA)Policíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los cambios de productividad y eficiencia en las comisarías PNP básicas de la región Arequipa 2018 - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29689187https://orcid.org/0000-0003-0682-900729738889311497Rondon Arce, Wiilver RonaldAroquipa Apaza, OrlandoPeralta Calcina, Jonnehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestro en Ciencias: Economía con mención en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de InversiónORIGINALUPpequln.pdfUPpequln.pdfapplication/pdf6672195https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/157a273d-aaa7-4d07-b567-c7a43449adb2/download30431cb4325e627713617bb11a14521fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a17a4df1-5e1a-4bb5-b45c-add742889c59/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPpequln.pdf.txtUPpequln.pdf.txtExtracted texttext/plain573327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26281e2b-7395-4648-b2dc-4594fd987f90/download6afb88a06ff874001fb4afc42e150d94MD5320.500.12773/13273oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132732021-11-18 07:06:47.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).